Tempus   Psicológico   es   una   publicación   semestral   de   la   Escuela   de   Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Manizales para la difusión del conocimiento científico relacionado con la Psicología.

Cobertura  temática: Psicología  clínica  y  procesos  de  salud,  Psicología  del desarrollo y de la educación, Psicología social comunitaria, Psicología para el desarrollo humano y organizacional y todos los demás campos de investigación y acción de la psicología como ciencia y profesión.

Objetivo: difundir  la  investigación  y  la  reflexión  en  Psicología  en la  comunidad académica internacional, especialmente en Iberoamérica y crear escuela de pensamiento en torno a los problemas de las sociedades latinoamericanas.

Público al que se dirige: profesores, estudiantes, investigadores y a todos los interesados en la disciplina psicológica. Los  artículos  publicados  no  constituyen  filosofía  de  la  Universidad  de  Manizales y se publican bajo la responsabilidad de los autores.

Tempus Psicológico publica artículos originales de investigación, de revisión y contribuciones teóricas o metodológicas a la disciplina. La revista ofrece acceso abierto sin restricciones a la comunidad académica y no hace cobro alguno a los autores por el envío de artículos y procesamiento de los mismos, es una publicación sin fines de lucro. Acepta artículos en español, portugués e inglés.

Escuela de Psicología Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Manizales Cra 9a. No. 19-03. Manizales, Colombia Teléfono 887 9680 - Ext. 1683

E-mail: revistatempuspsicologico@umanizales.edu.co

http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/index

ISSN: 2619-6336

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

OAI-PMH https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/oai

 

Vol. 6 Núm. 2 (2023): Revista Tempus Psicológico

Publicado: 2023-08-07

Editorial

Jaime Alberto Carmona Parra

Estudio de caso sobre tratamiento del trastorno de estrés postraumático mediante neurofeedback

Alejandro Londoño Valencia, Jose Fernando Vélez Trejos, Mónica Paulina Cuervo Rodríguez

¿Es solo un chiste? Los usos del humor hostil en la escuela y su relación con el bullying

Margarita Villota, Paolo Ferroni , Cristian Urbano, Luisa Fernanda Ramirez Rueda

Percepción del rol docente y clases en línea en el contexto de la pandemia por covid-19 en estudiantes universitarios

J Isaac Uribe Alvarado, Ximena Zacarías Salinas, Mónica Elizabeth Lozano Valenzuela, Karla Noemí Álvarez García

Revisión Sistemática sobre autoritarismo y religión desde la perspectiva argentina

Marcelo Agustín Roca, Melina Sol Ignarski, Iván Daniel González, Carolina Expósito, Luis Carlos Jaume

Guía para autores

Jaime Alberto Carmona Parra
Ver todos los números