Conocimientos, actitudes y prácticas alimentarias en cuidadores y estado nutricional en lactantes de Ventaquemada, Boyacá, Colombia
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: determinar la posible asociación entre el estado nutricional de los niños menores de dos años y el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores de estos niños, en relación con el estado nutricional, incluida la diversidad dietética, de acuerdo con los grupos de alimentos. Materiales y métodos: se llevó a cabo un estudio observacional, analítico, transversal, que tiene como objetivo identificar el estado nutricional según los estándares de la Organización Mundial de la Salud, utilizando variables antropométricas en una muestra de 170 lactantes; al mismo tiempo que se determinó el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas de los cuidadores, en un entorno rural. Para este propósito, se utilizaron cuestionarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, adaptados para una población rural de Ventaquemada, Colombia. Resultados: no hay diferencias significativas en las tasas de desnutrición; aunque la mayoría de los cuidadores tienen un buen conocimiento de la nutrición infantil, este conocimiento no se aplica, porque los cuidadores perciben que están en la práctica correcta. Conclusiones: este hallazgo sugiere el desarrollo de estudios de intervención comunitaria sobre creencias, valores, emociones individuales y colectivas, en torno a las prácticas alimentarias.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor que realiza el envío del presente artículo certifica, en carta anexa, que todos los autores del artículo enviado participaron en la elaboración del mismo, igualmente conocen que han sido incluidos como autores del mismo, aprueban su aparición como autores del artículo y se acogen a todas las condiciones incluidas en esta cesión de derechos. El grupo de coautores del documento serán considerados CEDENTES en este documento. Los cedentes manifiestan que ceden a título gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados de dicho artículo, a favor de la Revista Archivos de Medicina (Manizales), de la Facultade de Ciencias de la Salud, de la Universidd de Manizales, ISSN (impreso): 1657-320X, ISSN (en línea): 2339-3874.
Igualmente, los cedentes declaran que el artículo es original, que es de su creación exclusiva y que no ha sido ni será presentado con anterioridad, posterioridad o simultáneamente a otra publicación distinta a Archivos de Medicina (Manizales) sin que medie respuesta previa del Editor de la Revista, sobre la evaluación del artículo mencionado anteriormente, por lo que los cedentes declaran que no existe impedimento de ninguna naturaleza para la presente cesión de derechos. Los cedentes además se declaran como únicos responsables por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982.
Los artículos publicados en Archivos de Medicina (Manizales) y todo su contenido se encuentran bajo la siguiente licencia Creative Commons:
a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES">
Archivos de Mediicna is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/index.