Escaneando el Pluralismo Estructurado en el Sistema de Salud Colombiano
Contenido principal del artículo
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor que realiza el envío del presente artículo certifica, en carta anexa, que todos los autores del artículo enviado participaron en la elaboración del mismo, igualmente conocen que han sido incluidos como autores del mismo, aprueban su aparición como autores del artículo y se acogen a todas las condiciones incluidas en esta cesión de derechos. El grupo de coautores del documento serán considerados CEDENTES en este documento. Los cedentes manifiestan que ceden a título gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados de dicho artículo, a favor de la Revista Archivos de Medicina (Manizales), de la Facultade de Ciencias de la Salud, de la Universidd de Manizales, ISSN (impreso): 1657-320X, ISSN (en línea): 2339-3874.
Igualmente, los cedentes declaran que el artículo es original, que es de su creación exclusiva y que no ha sido ni será presentado con anterioridad, posterioridad o simultáneamente a otra publicación distinta a Archivos de Medicina (Manizales) sin que medie respuesta previa del Editor de la Revista, sobre la evaluación del artículo mencionado anteriormente, por lo que los cedentes declaran que no existe impedimento de ninguna naturaleza para la presente cesión de derechos. Los cedentes además se declaran como únicos responsables por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982.
Los artículos publicados en Archivos de Medicina (Manizales) y todo su contenido se encuentran bajo la siguiente licencia Creative Commons:
a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES">
Archivos de Mediicna is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/index.
Citas
Guarín Rodríguez S. [Internet]. Colombia. El Pluralismo Estructurado en Colombia, modelo que debe promover la equidad, calidad y eficiencia en salud. [actualizado 15 Junio 2019; citado 23 Agosto 2020]. Disponible en: https://www.opinionysalud.com/2018/07/27/pluralismo-estructurado-colombia-modelo-promover-la-equidad-calidad-eficiencia-salud/
Londoño JL, Frenk J. Pluralismo estructurado: Hacia un modelo innovador para la reforma de los sistemas de salud en América Latina. Inter-American Dev Bank, Off Chief Econ No 353. 1997;(353):1–32.
Gutiérrez Ossa J, Restrepo Avendaño R. O pluralismo estruturado de Londoño e Frenk perante a articulação e modulação do Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSS) na Colômbia. Soc y Econ. 2012;(23):183–204.
Sánchez Montenegro E. La salud en Colombia. ¿Qué va a pasar? Rev Univ La Salle. 2013;0(60):227–39.
Ministerio de Salud y Protección Social. [Internet]. Colombia. Modelo Integral de Atención en Salud – MIAS Plan de capacitación sectorial. [actualizado 15 Abril 2019; citado 23 Agosto 2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/01-pais-mias-capacitacion-sectorial.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social. [Internet]. Colombia. Política de Atención Integral en Salud. [actualizado 15 Junio 2019; citado 23 Agosto 2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais-2016.pdf
Restrepo Ch G, González Q JC. Análisis de la política integral en salud. Carta comunitaria. Rev Juan N Corpas. 2016;24(137):20–40.
El Pulso. [Internet]. Colombia. Un modelo que no toca fallas estructurales del sistema. [actualizado 10 Julio 2019; citado 23 Agosto 2020]. Disponible en: http://www.periodicoelpulso.com/2019_junio/debate-4.html