Clasificación filogenética de Escherichia coli uropatógena y respuesta inmunometabólica en adultos mayores con infección urinaria en casas de reposo
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivos: Caracterizar la respuesta inmunometabólica en la orina de pacientes adultos mayores infectados con Escherichia coli uropatógena residentes en casas de reposo y determinar su frecuencia filogenética. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo, en el cual se enrolaron 24 pacientes con infección del tracto urinario y 17 pacientes sin infección del tracto urinario. Se cuantificó el hierro y el TNF – α en orina por metodos espectrofotometricos, la capacidad antioxidante por ensayo ABTS+* y la determinación filogenética de E. coli por el método de Clermont. Resultados: La concentración de hierro, TNF – α y la capacidad antioxidante en la orina en pacientes con infección del tracto urinario los valores fueron de 175,40 mg/L, 70,11 pg/mL y 1229,75 mg/mL eq-VitC, mientras que en pacientes sin infección fue de 67,4 mg/L (p = 0,001), 87,16 pg/mL (p = 0,08) y 1069,14 mg/mL eq-VitC (p = 0,61) respectivamente. Además, se encontraron 11 E.coli pertenecientes al grupo B2 y 13 agrupados en no - B2 (A, B1, D y E). Conclusiones: Se evidencia una alta disponibilidad de hierro en la orina de los pacientes adulto mayores con infección del tracto urinario, lo cual estimula la proliferación bacteriana. Hay una elevada capacidad antioxidante en la orina de los pacientes con infección del tracto urinario y una mayor presencia clonal de E.coli de tipo no B2 en la orina de los pacientes residentes en casas de reposo.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor que realiza el envío del presente artículo certifica, en carta anexa, que todos los autores del artículo enviado participaron en la elaboración del mismo, igualmente conocen que han sido incluidos como autores del mismo, aprueban su aparición como autores del artículo y se acogen a todas las condiciones incluidas en esta cesión de derechos. El grupo de coautores del documento serán considerados CEDENTES en este documento. Los cedentes manifiestan que ceden a título gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados de dicho artículo, a favor de la Revista Archivos de Medicina (Manizales), de la Facultade de Ciencias de la Salud, de la Universidd de Manizales, ISSN (impreso): 1657-320X, ISSN (en línea): 2339-3874.
Igualmente, los cedentes declaran que el artículo es original, que es de su creación exclusiva y que no ha sido ni será presentado con anterioridad, posterioridad o simultáneamente a otra publicación distinta a Archivos de Medicina (Manizales) sin que medie respuesta previa del Editor de la Revista, sobre la evaluación del artículo mencionado anteriormente, por lo que los cedentes declaran que no existe impedimento de ninguna naturaleza para la presente cesión de derechos. Los cedentes además se declaran como únicos responsables por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982.
Los artículos publicados en Archivos de Medicina (Manizales) y todo su contenido se encuentran bajo la siguiente licencia Creative Commons:
a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES">
Archivos de Mediicna is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/index.