Dar a luz en salud pública: caracterización de mujeres parturientas de Mendoza, Argentina
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: caracterizar a una muestra de mujeres parturientas de Mendoza (Argentina), atendiendo a variables personales y contextuales. Materiales y métodos: estudio con enfoque cuantitativo con diseño no experimental-transversal y alcance descriptivo. Muestra no probabilística-intencional, conformada por 73 mujeres que fueron entrevistadas 48 horas después de que habían dado a luz en un hospital público de la Ciudad de Mendoza, Argentina. Los datos se recolectaron a través de una escala de factores demográficos y socioeconómicos y un formulario de datos médicos. De ellos se obtuvieron diferentes estadísticos descriptivos. Resultados: se registraron embarazos adolescentes, consumo moderado de alcohol y tabaco durante la gestación, niveles de educación predominantemente bajos, gran índice de desempleo suplidos, en algunos casos, por ayudas económicas gubernamentales y un predominio de la estructura familiar tradicional. El porcentaje de partos por cesárea fue menor al 30% y los valores de edad gestacional, peso, talla, pulso, perímetro cefálico y puntaje Apgar de los recién nacidos resultaron esperables. Conclusiones: a partir de los resultados encontrados se visibiliza la necesidad de implementar acciones políticas que permitan garantizar los derechos reproductivos de las mujeres usuarias del sistema público de salud durante su embarazo, parto y puerperio. Se considera relevante trabajar sobre la prevención del embarazo adolescente, un mayor y mejor registro en las historias clínicas y el mejoramiento de las condiciones edilicias. A su vez, se alienta a continuar con las prácticas actuales que han permitido disminuir la tasa de mortalidad materna y neonatal.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor que realiza el envío del presente artículo certifica, en carta anexa, que todos los autores del artículo enviado participaron en la elaboración del mismo, igualmente conocen que han sido incluidos como autores del mismo, aprueban su aparición como autores del artículo y se acogen a todas las condiciones incluidas en esta cesión de derechos. El grupo de coautores del documento serán considerados CEDENTES en este documento. Los cedentes manifiestan que ceden a título gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados de dicho artículo, a favor de la Revista Archivos de Medicina (Manizales), de la Facultade de Ciencias de la Salud, de la Universidd de Manizales, ISSN (impreso): 1657-320X, ISSN (en línea): 2339-3874.
Igualmente, los cedentes declaran que el artículo es original, que es de su creación exclusiva y que no ha sido ni será presentado con anterioridad, posterioridad o simultáneamente a otra publicación distinta a Archivos de Medicina (Manizales) sin que medie respuesta previa del Editor de la Revista, sobre la evaluación del artículo mencionado anteriormente, por lo que los cedentes declaran que no existe impedimento de ninguna naturaleza para la presente cesión de derechos. Los cedentes además se declaran como únicos responsables por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982.
Los artículos publicados en Archivos de Medicina (Manizales) y todo su contenido se encuentran bajo la siguiente licencia Creative Commons:
a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES">
Archivos de Mediicna is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/index.