Bajo rendimiento académico: desesperanza aprendida una mirada desde la complejidad del sujeto
DOI:
https://doi.org/10.30554/plumillaedu.12.390.2013Resumen
El presente artículo surge a raíz de la investigación realizada en la Escuela Normal Superior Los Andes, de la Vega en el departamento del Cauca - Colombia, como parte del macro-proyecto: “El desempeño académico: una opción para la cualificación de las instituciones educativas”, que pretende dar cuenta del significado que tiene para los docentes, padres de familia y estudiantes, el rendimiento académico. Los resultados de esta investigación permiten develar las concepciones de los actores en relación al bajo desempeño escolar, el cual se ve asociado a la presencia de desesperanza aprendida en los estudiantes provocada por factores de riesgo como; actitud negativa o pasiva del docente, violencia escolar, falta de afecto y expectativas limitadas de futuro; variables que se entrelazan y se encuentran en la complejidad del sujeto, en sus motivaciones, cogniciones y afectos dando lugar a un determinado nivel de desesperanza, que es reflejado por él en el aula y periódicamente en el boletín académico; que al ser valorado da lugar a situaciones de repitencia y deserción escolar. Hecho que resalta la importancia del desarrollo de nuevas estrategias pedagógicas que tengan en cuenta la diversidad dada por la complejidad del sujeto, con un objetivo social claro que promueva un verdadero cambio social, encaminado a abrir posibilidades para el desarrollo humano, la oportunidad y la libertad de ser lo que desea ser.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir— copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución— Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial— Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual— Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales— No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.