Biocontabilidad: Hacia una definición de una nueva disciplina contable
DOI:
https://doi.org/10.30554/lumina.15.1069.2014Palabras clave:
Axiología, biocontabilidad, contabilidad, epistemología, ontología, teleologíaResumen
La biocontabilidad se plantea como una nueva disciplina que pertenece a la ciencia contable, constituyendo así, un modelo que en conjunto con la sociocontabilidad y la contabilidad económica, configuran la Teoría tridimensional de la contabilidad T3C. La definición de biocontabilidad sugerida, principal objetivo de la investigación, se infiere de la definición general de contabilidad propuesta por la T3C y, metodológicamente, se soporta en los ítems básicos que debe tener toda acepción de un campo científico, que son la ubicación en el campo del conocimiento, la formulación del objeto material y formal, la determinación del método, la naturaleza, el carácter y, así mismo, establecer el fin y la función del saber estudiado. La biocontabilidad se ubica como una disciplina, que tiene como objeto de estudio la riqueza natural, en función de evaluar la organización en la gestión de la riqueza ambiental y cuyo fin, es la contribución a la acumulación, generación, distribución y sostenibilidad integral de la mencionada riqueza.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Lúmina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El documento ha sido escrito teniendo en consideración la ley de derechos de autor, por tanto en caso de cualquier litigio o reclamo relacionado con la violación de propiedad intelectual y derechos de autor los autores aquí registrados se harán responsables ante las instancias jurídicas correspondientes.
Los autor(es) cede(n) los derechos de publicación a la Universidad de Manizales, por tanto si el artículo es aceptado para ser publicado en la revista Lúmina, este puede ser reproducido, editado, distribuido, exhibido y comunicado en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, internet o cualquier otro medio.