Análisis de la vigencia del paradigma de utilidad en la contabilidad moderna
DOI:
https://doi.org/10.30554/lumina.11.1220.2010Palabras clave:
Paradigma de la utilidad, anomalías, usuarios de la información, estándares internacionales de contabilidad, reportes financierosResumen
El paradigma de utilidad cuyo principal planteamiento es la utilidad de la información para la toma de decisiones por parte de diversos usuarios, ha sido el paradigma hegemónico de la con- tabilidad durante los últimos tiempos. Este paradigma actualmente está en un periodo de crisis en el que es frecuentemente atacado y surgen nuevas propuestas paradigmáticas que buscan hacer frente a las debilidades señaladas por diferentes autores.
En el presente trabajo se realiza una defensa al paradigma de utilidad por considerarse que las anomalías por las que atraviesa, son solucionables bajo sus preceptos y que, por lo tanto, conti- núa vigente. Por otra parte, se identifican los elementos pertenecientes a este paradigma dentro de los estándares internacionales de contabilidad y reportes financieros IAS-IFRS emitidos por el IASB para determinar si se adscriben o no al paradigma de utilidad y conocer cuál es la orientación del usuario de la información.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Revista Lúmina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El documento ha sido escrito teniendo en consideración la ley de derechos de autor, por tanto en caso de cualquier litigio o reclamo relacionado con la violación de propiedad intelectual y derechos de autor los autores aquí registrados se harán responsables ante las instancias jurídicas correspondientes.
Los autor(es) cede(n) los derechos de publicación a la Universidad de Manizales, por tanto si el artículo es aceptado para ser publicado en la revista Lúmina, este puede ser reproducido, editado, distribuido, exhibido y comunicado en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, internet o cualquier otro medio.