Los arquetipos contextuales de la ortodoxia contable
DOI:
https://doi.org/10.30554/lumina.10.1209.2009Palabras clave:
Contabilidad, legalista, economía, partida doble, ortodoxiaResumen
La narrativa contable, explicitada en las diferentes corrientes de la contabilidad ortodoxa, trabajadas en el presente escrito, nacen y se desarrollan congénitamente vinculadas a las estructuras de conocimiento y a los modelos de cientificidad dominantes; y, en consecuencia, promueven una disciplina inscrita en el universo de las ciencias naturales que matematizan el mundo, con las consiguientes implicaciones epistemológicas y prácticas, que propician la integración mundial y se autoreproducen dentro de las subjetividades que interceptan. Estas gramáticas cognoscitivas totalizadoras, con pretensiones de neutralidad, se alojan y se reproducen institucionalmente en la praxis de la cotidianeidad del mundo de los negocios. Vivimos y pensamos en función del capital.
No debe perderse de vista que la contabilidad, como saber especializado, puede describirse como un sistema de información tendiente a la cooperación armoniosa con el orden institucional del capital.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El documento ha sido escrito teniendo en consideración la ley de derechos de autor, por tanto en caso de cualquier litigio o reclamo relacionado con la violación de propiedad intelectual y derechos de autor los autores aquí registrados se harán responsables ante las instancias jurídicas correspondientes.
Los autor(es) cede(n) los derechos de publicación a la Universidad de Manizales, por tanto si el artículo es aceptado para ser publicado en la revista Lúmina, este puede ser reproducido, editado, distribuido, exhibido y comunicado en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, internet o cualquier otro medio.