Pensar el currículo: En la búsqueda de sentidos para la formación integral de contadores públicos
DOI:
https://doi.org/10.30554/lumina.15.1077.2014Palabras clave:
Desarrollo Humano, currículo, formación integral, contadores públicos, rupturasResumen
De acuerdo con la indagación realizada por el Observatorio Colombiano de Educación Contable, OCEC, alrededor de la revisión de las propuestas curriculares de 51 programas de Contaduría Pública y lo que expresan acerca de la Formación Integral, los autores presentan un panorama conceptual y normativo, acompañado de reflexiones sobre los caminos que pueden resultar pertinentes para orientar la educación de contadores públicos desde esta perspectiva. La Formación Integral de los contadores, no es tarea fácil, pues se requiere de propiciar rupturas importantes que permitan ir desarrollando transformaciones en la Educación Contable, ya que se visibilizan resistencias en sus principales actores.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Lúmina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El documento ha sido escrito teniendo en consideración la ley de derechos de autor, por tanto en caso de cualquier litigio o reclamo relacionado con la violación de propiedad intelectual y derechos de autor los autores aquí registrados se harán responsables ante las instancias jurídicas correspondientes.
Los autor(es) cede(n) los derechos de publicación a la Universidad de Manizales, por tanto si el artículo es aceptado para ser publicado en la revista Lúmina, este puede ser reproducido, editado, distribuido, exhibido y comunicado en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, internet o cualquier otro medio.