La representación contable: una mirada desde la historia y la historiografía
DOI:
https://doi.org/10.30554/lumina.15.1075.2014Palabras clave:
Contabilidad, historia, historiografíaResumen
Este escrito pretende plantear algunas consideraciones que permitan una mirada distinta al concepto tradicional de la contabilidad. Se presenta entonces una reflexión que se sustenta en una analogía entre el qué hacer de la contabilidad la historia y la historiografía, en el entendido que son varias las aproximaciones conceptuales y metodológicas que se pueden evidenciar entre estas disciplinas de conocimiento.
En consideración a esta propuesta, es de entender que la contabilidad a surtido su propio desarrollo histórico, a la vez, que en su desarrollo práctico como reconstructora de la realidad económica de las organizaciones pudiera cumplir algunos cánones propios de la historiografía.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Lúmina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El documento ha sido escrito teniendo en consideración la ley de derechos de autor, por tanto en caso de cualquier litigio o reclamo relacionado con la violación de propiedad intelectual y derechos de autor los autores aquí registrados se harán responsables ante las instancias jurídicas correspondientes.
Los autor(es) cede(n) los derechos de publicación a la Universidad de Manizales, por tanto si el artículo es aceptado para ser publicado en la revista Lúmina, este puede ser reproducido, editado, distribuido, exhibido y comunicado en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, internet o cualquier otro medio.