La representación contable: una mirada desde la historia y la historiografía

Autores/as

  • John Fernando Diossa Castro Universidad Católica de Oriente

DOI:

https://doi.org/10.30554/lumina.15.1075.2014

Palabras clave:

Contabilidad, historia, historiografía

Resumen

Este escrito pretende plantear algunas consideraciones que permitan una mirada distinta al concepto tradicional de la contabilidad. Se presenta entonces una reflexión que se sustenta en una analogía entre el qué hacer de la contabilidad la historia y la historiografía, en el entendido que son varias las aproximaciones conceptuales y metodológicas que se pueden evidenciar entre estas disciplinas de conocimiento.
En consideración a esta propuesta, es de entender que la contabilidad a surtido su propio desarrollo histórico, a la vez, que en su desarrollo práctico como reconstructora de la realidad económica de las organizaciones pudiera cumplir algunos cánones propios de la historiografía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

John Fernando Diossa Castro, Universidad Católica de Oriente

Maestrante en Humanidades; Especialista en gestión y control tributario.  Contador Público (Fundación Universitaria Luis Amigó).

Descargas

Publicado

2014-12-15

Cómo citar

Diossa Castro, J. F. (2014). La representación contable: una mirada desde la historia y la historiografía. Lúmina, 15, 226–241. https://doi.org/10.30554/lumina.15.1075.2014

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.