Sociedad de la vigilancia. Redes y lugares de información
Resumen
Este artículo define y caracteriza, a partir de un enfoque genealógico, un nuevo tipo de organización política: la sociedad de la vigilancia. Tres lugares y momentos históricos son abordados para este propósito: la rigurosa separación entre las esferas pública y privada en la Antigua Grecia; la disolución de esta frontera con el surgimiento de la Edad Moderna y la adaptación del sistema del panóptico a las instituciones del Estado; y el origen de la sociedad de la información y las sociedades de control, en donde el poder radica en la censura de la comunicación. En el escenario actual de la vigilancia exhaustiva, una peligrosa amenaza se cierne sobre las libertades de opinión, pensamiento y conciencia.Descargas
Publicado
2014-06-15
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2014 Luis Miguel López Londoño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.