Contabilidad y control ambiental
DOI:
https://doi.org/10.30554/lumina.10.1203.2009Palabras clave:
Contabilidad, ambiente, control, ecosistema, ecología, recursos naturales, informes ambientalesResumen
Durante la mayor parte de la historia humana la problemática ambiental ha sido ignorada a partir de la consideración de unos recursos naturales infinitos. En la economía clásica el problema es abordado por primera vez por el economista Thomas Robert Malthus, pero sus planteamientos sólo alcanzaron censuras sociales y con posterioridad el asunto se olvidó hasta el siglo XX, cuando resurgen las preocupaciones desde la economía y las ciencias sociales.
En la contabilidad y en el control la historia es más joven, los primeros documentos se remontan a la década de 1960, aunque existen antecedentes sobre valor y precio de estos recursos desde 1931. El asunto se ha manejado, especialmente, como un problema macro-económico sin interés ni desarrollos microeconómicos, donde sólo emerge su estudio en la década de 1980.
La temática es iniciática, pero se fundamenta en resultados de investigación y prácticas profesionales y se constituye en un indicador de caminos de progreso del conocimiento que dinamice la innovación tecnológica en el campo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El documento ha sido escrito teniendo en consideración la ley de derechos de autor, por tanto en caso de cualquier litigio o reclamo relacionado con la violación de propiedad intelectual y derechos de autor los autores aquí registrados se harán responsables ante las instancias jurídicas correspondientes.
Los autor(es) cede(n) los derechos de publicación a la Universidad de Manizales, por tanto si el artículo es aceptado para ser publicado en la revista Lúmina, este puede ser reproducido, editado, distribuido, exhibido y comunicado en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, internet o cualquier otro medio.