Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.
ISSN (impreso): 0123-6938, ISSN (en línea): 2665-4873, DOI: https://doi.org/10.30554/escribania
OAI-PMH: https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/oai
Copyright: CC-BY-NC-SA
Derechos de autor
Las publicaciones en la revista Escribanía se acogen a la normativa sobre derechos de autor (uno de los campos de la propiedad intelectual) según la legislación colombiana y las disposiciones de la OMPI (Organización Mundial de Propiedad Intelectual). Igualmente su circulación se fundamenta en el código de Licencia creative commons 4.0 Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC- SA 4.0). Uso de los artículos con fines académicos, no comerciales (sin permiso directo de su autor pero citándose la fuente).
Responsabilidad de ESCRIBANÍA
Aplicar la política editorial, en primera instancia, a través de una revisión ágil de los artículos por parte del comité Editorial para ratificar el cumplimiento de los compromisos. Es decir hacer un primer filtro para garantizar los criterios mínimos de calidad y pertinencia para Escribanía que conduzca a la evaluación ciega.
- Divulgar la convocatoria para la publicación de cada número de la revista a través de medios masivos de comunicación.
- Seleccionar los pares evaluadores, y enviarles los artículos con el respectivo formato de evaluación.
- Informar a los autores del estado en que se encuentra el artículo.
- Informar a los autores de los resultados de la evaluación remitiéndoles el concepto de los evaluadores. Para el caso de la aprobación con modificaciones devolver el artículo y solicitar su pronta corrección.
- Aprobado el artículo solicitar a los autores diligenciar la carta de autorización de publicación de éste.
- Atender las denuncias de carácter ético y proceder razonablemente de manera que se den oportunidad a los autores de hacer las respectivas aclaraciones. Atender de forma ágil y equitativa todas las reclamaciones.
- Publicar los artículos atendiendo estrictamente a: la afinidad de la temática, el concepto de valoración académica de los pares, el acatamiento (por parte de los autores) de los requisitos de la Revista.
- Publicar en los tiempos y condiciones establecidos en cada convocatoria.
Responsabilidad de autores
Enviar su trabajo acogiéndose a las normas de la Revista y presentando un texto inédito o, si es el caso, la autorización de la Revista en la cual haya sido publicado, con anterioridad, total o parcialmente.
- Acogerse a los criterios éticos para respetar los derechos de autor y evitar conflicto de interés en la publicación en torno a la información y hallazgos presentados.
- Acogerse a la norma en torno a la publicación de trabajos científicos para referenciar y diferenciar claramente, dentro del texto, las ideas propias y las de los autores trabajados; es decir, lo tomado textualmente o contextalmente (citas directas e indirectas). Todo cuadro, figura o tabla debe de diferenciarse si es de –creación o elaboración propia- o tomada de una autor (colocar al pie su referencia).
- No enviar paralelamente el artículo a otra Revista, lo cual lleva a suspender el proceso por parte de Escribanía.
- Acogerse a los procedimientos de Escribanía y responder oportunamente al Editor sobre cualquier requerimiento y aclaración para la publicación.
- Enviar oportunamente los datos requerido de la revista como el ORCID.
Responsabilidad de evaluadores
Responder oportunamente al Editor sobre el compromiso a adquirir como par evaluador.
- Expresar su juicio crítico yconstructivo sobre los artículos y su viabilidad de publicación, según criterios de evaluación de la Revista. Indicar sus razones para aprobar o rechazar los textos y dar, en el caso de su aprobación, orientaciones claras para mejorar el artículo.
- Comprometerse a evaluar solo los artículos que sean de su competencia y solvencia dada su experiencia y conocimiento en el área solicitada.
- Declarara la existencia de algún conflicto de intereses en torno al artículo a evaluar (Si es necesario, renunciar a la revisión del artículo).
- Revisar de forma objetiva los textos y contribuir al cumplimiento de fechas de entrega.
- Informar al Editor de cualquier señal de plagio o doble publicación.