La contabilidad frente a la hegemonía de racionalidad calculante

Autores/as

  • Guillermo León Martínez Pino Fundación Universitaria de Popayán

DOI:

https://doi.org/10.30554/lumina.15.1072.2014

Palabras clave:

Patrimonialismo, verdad única, eurocentrismo, razón indolente

Resumen

El interés de la presente reflexión, reside en poner en tensión ciertas precariedades conceptuales desnudadas por la contabilidad, al fijar la atención en el proceso de captación del fenómeno factual con un interés marcado en la cuantificación de los objetos, sobre la base de una lógica cerrada que ofrece una imagen aparente de precisión, rigor y exactitud, para asegurar una supuesta objetividad epistémica que entrega a la contabilidad la facultad de constituirse en «garante moral de los negocios». En este sentido, el proceso y la lógica de abstracción contable supone la pérdida u omisión de muchos fenómenos contingentes que configuran la nueva arquitectura económica, financiera, empresarial, social y de negocios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Guillermo León Martínez Pino, Fundación Universitaria de Popayán

    Estudios de Doctorade en Antropología (Universidad del Cauca);  Magíster en Estudios Sobre Problemas Políticos Latinoamericanos (Universidad del Cauca); Especialista en Docencia sobre Problemas Políticos (Universidad del Cauca); Contador Público (Universidad del Cauca).

Descargas

Publicado

2014-12-15

Cómo citar

La contabilidad frente a la hegemonía de racionalidad calculante. (2014). Lúmina, 15, 72-105. https://doi.org/10.30554/lumina.15.1072.2014