La contabilidad frente a la hegemonía de racionalidad calculante
DOI:
https://doi.org/10.30554/lumina.15.1072.2014Palabras clave:
Patrimonialismo, verdad única, eurocentrismo, razón indolenteResumen
El interés de la presente reflexión, reside en poner en tensión ciertas precariedades conceptuales desnudadas por la contabilidad, al fijar la atención en el proceso de captación del fenómeno factual con un interés marcado en la cuantificación de los objetos, sobre la base de una lógica cerrada que ofrece una imagen aparente de precisión, rigor y exactitud, para asegurar una supuesta objetividad epistémica que entrega a la contabilidad la facultad de constituirse en «garante moral de los negocios». En este sentido, el proceso y la lógica de abstracción contable supone la pérdida u omisión de muchos fenómenos contingentes que configuran la nueva arquitectura económica, financiera, empresarial, social y de negocios.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Lúmina
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El documento ha sido escrito teniendo en consideración la ley de derechos de autor, por tanto en caso de cualquier litigio o reclamo relacionado con la violación de propiedad intelectual y derechos de autor los autores aquí registrados se harán responsables ante las instancias jurídicas correspondientes.
Los autor(es) cede(n) los derechos de publicación a la Universidad de Manizales, por tanto si el artículo es aceptado para ser publicado en la revista Lúmina, este puede ser reproducido, editado, distribuido, exhibido y comunicado en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, internet o cualquier otro medio.