Algunas reflexiones normativas sobre los páramos en Colombia
Resumen
Los páramos en Colombia están regulados por normatividades de diferente índole, como leyes, resoluciones, decretos, sentencias o tratados que los definen, clasifican y establecen parámetros para su protección y conservación, dado que es una función esencial del Estado garantizar el derecho a un ambiente sano. En la actualidad, a pesar de que los páramos han sido declarados como zonas de protección especial y de que existan normas que sancionen las actividades que van en contra de su integridad, son evidentes las falencias y problemáticas que día a día hacen más difícil su conservación. Por esto es fundamental que se conozca la importante función que cumplen estos ecosistemas junto con la normatividad que en Colombia se encarga su preservación y así, poder evidenciar si la ésta es suficiente o no frente a las amenazas y dificultades a las que se enfrentan este tipo de ecosistemas, en la medida en que su sana conservación nos garantiza el derecho al agua y a un ambiente sano.
Palabras Clave: Palabras claves: Páramos, Derecho ambiental, Protección, Conservación, Normatividad.