Legitimidad de las representaciones ficcionales: el totalitarismo y el cómic distópico
Resumen
El cómic distópico puede ser una narración ficcional que hable sobre el totalitarismo, donde la misma ficción sirva de distancia entre lo indecible y el conocimiento, la necesidad de imaginar. El totalitarismo y la representación del totalitarismo en el cómic se expresaron durante 1930 en la explosión de los grandes regímenes totalitarios; después particularmente durante las décadas de 1970 y 1980 donde se privilegió la creatividad del autor y su interpretación, e incluso actualmente en el formato de cómic reportajes. Esta aproximación a un conocimiento a través de la ficción, parte de ver las representaciones como expresiones inacabadas que actúan como un sistema provisto de diferentes fuentes: la realidad conocida, la historia contada, pero también el ejercicio creativo, y es allí donde reconocemos, de la mano de Paul Ricoeur, que todo sistema simbólico es configurado por la realidad, así como todo sistema de símbolos contribuye a dar forma a la realidad a la que hacemos referencia.Descargas
Publicado
2014-12-10
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2014 Jhon Alexander Uribe Montes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.