Jóvenes y memoria colectiva en la región del Eje Cafetero
Resumen
Se trata de hacer una lígera aproximación a lo que podrían ser las características culturales de los jóvenes urbanos de la región del Eje Cafetero colombiano, desde el punto de vista de los saberes que ellos tienen sobre la región, los valores ético-sociales que poseen y las formas predominantes de interacción con la cultura que los rodea. Los resultados sugieren un estado de transisción entre la tradición rural cafetera y la cultura urbana y transnacionalDescargas
Publicado
2018-12-15
Cómo citar
Narváez Montoya, A., Pinilla Sepúlveda, V. E., & Calle Noreña, A. D. (2018). Jóvenes y memoria colectiva en la región del Eje Cafetero. Escribanía, 2(2), 10–24. Recuperado a partir de https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/2919
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2018 Ancizar Narváez Montoya, Victoria Eugenia Pinilla Sepúlveda, Andrés Darío Calle Noreña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.