Guillermo León Martínez Pino

La contabilidad frente a la hegemonía
de racionalidad calculante

Guillermo León Martínez Pino.
Colombia



Resumen

El interés de la presente reflexión, reside en poner en tensión ciertas precarie- dades conceptuales desnudadas por la contabilidad, al fijar la atención en el proceso de captación del fenómeno factual con un interés marcado en la cuantificación de los objetos, sobre la base de una lógica cerrada que ofrece una imagen aparente de precisión, rigor y exactitud, para asegurar una supuesta objetividad epistémica que entrega a la contabilidad la facultad de constituirse en «garante moral de los negocios». En este sentido, el proceso y la lógica de abstracción contable supone la pérdida u omisión de muchos fenómenos contin- gentes que configuran la nueva arquitec- tura económica, financiera, empresarial, social y de negocios.

Palabras clave: Patrimonialismo, ver- dad única, contabilidad, eurocentrismo, razón indolente.


Accounting and the Hegemony of the calculating Modern Rationality

Abstract

This paper intends to create some ten- sion about certain conceptual precari- ousness revealed by accounting when focusing its attention to the process of understanding factual phenomena with a deep commitment to the quantification of objects, on the basis of a closed logic that offers an apparent image of preci- sion, rigor and exactness to assure an alleged epistemic objectivity that gives accounting the possibility of becoming “a moral guarantee for business”. From this point of view, the process and logic of accounting abstraction supposes the loss or dismissal of many contingent phenomena that build the new eco- nomic, financial, entrepreneurial and social architecture of business.

Key words: Patrimonialism, unique truth, accounting. Eurocentrism, indolent reason.

La contabilidad frente a la hegemonía de racionalidad calculante - pp. 72-104

A manera de presentación

Cuando una disciplina como la contable, emerge en el intento de resolver un núcleo de problemas de la praxis, se constituye en imperativo, rastrear los fundamentos histórico–conceptuales, donde apoya sus investigacio- nes, entre otras, por dos razones: por el respeto intelectual que la propia disciplina pueda ganar y, ante todo, como mecanismo de protección contra eventuales o reiterados errores, que siempre se hallan latentes asechando los enclaves del conocimiento. Y, precisamente, es el desdén por el análisis conceptual del fenómeno contable, el que no ha permitido tener en la cuenta importantes aspectos intrínsecos del desarrollo del conocimiento, imposibilitando restaurar con bastante aproximación y con mayor autenticidad lo que es la disciplina y cómo se produce su configu- ración como campo o región de conocimiento. En este sentido, entonces, la exploración sobre el fenómeno contable, debe saber condensar con pertinencia, la teoría con las aplicaciones y los desarrollos técnicos y tecnológicos de la profesión.

La innovación del saber contable, dependerá, en gran medida, de intercam- bios con campos pertenecientes a otras disciplinas. En tal sentido, dentro del área profesional será de importancia cardinal introducir, aparte de los métodos y aplicaciones de la técnica contable – financiera para el ejercicio profesional, reflexiones disciplinares en el campo de la epistemología e historiografía contables.

La narrativa contable, explicitada en las diferentes corrientes de la conta- bilidad ortodoxa, nacen y se desarrollan congénitamente vinculadas a las estructuras de conocimiento y a los modelos de cientificidad dominantes y, en consecuencia, promueven una disciplina inscrita en el universo de las ciencias naturales que matematizan el mundo, con las consiguientes impli- caciones epistemológicas y prácticas, que propician la integración mundial y se autoreproducen dentro de las subjetividades que interpelan. Estas gramáticas cognoscitivas totalizadoras, con pretensiones de neutralidad, se alojan y se reproducen institucionalmente en la praxis de la cotidianidad del mundo de los negocios. Vivimos y pensamos en función del capital.

No debe perderse de vista, que la contabilidad como saber especializado, puede describirse como un sistema de información tendiente a la coopera- ción armoniosa con el orden institucional del capital. Por tanto, esta alianza saber/poder, se convierte en un aparato de captura, que adquiere desde la perspectiva contable un telos performativo, es decir, la capacidad de generar rendimientos, productividad y maximización de utilidades al mínimo costo, en el marco de la ideología del progreso, basada en el incremento sin límite de la riqueza material y en la lógica económica del beneficio.

1. La razón moderna y la búsqueda del beneficio siempre renovado de la rentabilidad

La concepción de razón que surge con la modernidad no está edificada como un sustrato natural proveniente de la voluntad divina. La razón moderna, más bien, emerge como una facultad encarnada en la naturaleza humana que posibilita al nuevo individuo, observar el orden racional e imponer a la naturaleza sus designios, mediante una acción consciente y racional, para lo cual, la ciencia se constituye en el camino obligado a seguir. Ernest Cassirer (1994: 28), al plantear esta metamorfosis, nos dice:

El siglo XVIII maneja a la razón con un sentido nuevo y más modesto. No es el nombre colectivo de las “ideas innatas”, que nos son dadas con anterioridad a toda experiencia y en las que se nos descubre la esencia absoluta de las cosas. La razón, lejos de ser una tal posesión, es una forma determinada de adquisición. No es la tesorería del espíritu en la que se guarda la verdad como moneda acuñada, sino, más bien, la fuerza espiritual radical que nos conduce al descubrimiento de la verdad y a su determinación y garantía. Ese acto de garantizar, es el núcleo y supuesto imprescindible de toda verdadera seguridad. Todo el siglo XVIII, concibe la razón en ese sentido. No la toma como un contenido firme de conocimientos, de principios, de verdades, sino, más bien, como una energía, una fuerza que no puede comprenderse plenamente más que en su ejercicio y en su acción.

En este orden de ideas, el mundo racional se conquista, se realiza, se moldea, se hace permanentemente; no es el producto del encantamiento del mundo por fuerzas sobrenaturales; la razón moderna es un hacer más que un ser, diría Cassirer o, en clave Heideggeriana, es fuerza entregada al ente. Por su parte, Marx (1988: 426), en la segunda tesis sobre Feuer- bach, dice: «El problema de si al pensamiento se le puede atribuir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un problema práctico. Es en la práctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es decir, la realidad y el poderío, la terrenalidad de su pensamiento. El litigio sobre la realidad o irrealidad de un pensamiento aislado de la práctica, es un problema puramente escolástico». Marx, también en este sentido, está capturado por el pensamiento ilustrado, en tanto deja entrever, la idea de una razón científica dominadora y soberana1, encaminada a descubrir el orden último de los fenómenos; dicho de otra forma, se opone a una visión esencialista y especulativa, por considerarla escolástica y metafísica. Esa racionalidad terrenal y teleológica, será la que le permitirá —en su concep- ción—, alcanzar una organización social más justa y equitativa, esto es, el nuevo paraíso terrenal de la sociedad sin clases. Con la modernidad, la razón sufrió un proceso de metamorfosis, del orden divino trascendental, contemplativa del acto mitológico de la creación; mutó hacia una facultad activa, transformadora y dominadora, como fuerza propulsora de cambios; el mundo ya no está para interpretarlo, sino para transformarlo, acotaría Marx, en la undécima tesis sobre Feuerbach.

Los grandes desarrollos tecnológicos, propiciados por Copérnico, Galileo, Newton, para sólo citar algunos de los científicos más representativos, in- fluirían de manera decisiva en el cambio cultural, pues de una mentalidad tradicional, contemplativa, se girará hacia una subjetividad dominante, pragmática y utilitaria del hombre sobre la naturaleza.

Por su parte, Max Weber (1987: 317), en el prefacio a los artículos sobre la sociología de las religiones, manifiesta, que una de las singularidades propias del poder decisivo de la vida moderna, la del capitalismo, consiste en la premisa de la racionalidad de su proceder. El capitalismo, argumen- ta: «puede identificarse justamente con el sometimiento de ese impulso irracional de afán de lucro ilimitado, o, por lo menos, con su contención racional. Capitalismo es idéntico a la búsqueda del beneficio, pero en una empresa capitalista, racional y continua, es búsqueda del beneficio siempre renovado, de la rentabilidad».

Ese concepto de «racionalidad» de la modernidad es elaborado por Max Weber (1987: 7), para caracterizar la idea de razón, propia de la cultura occidental, al articular los componentes más significativos del capitalismo moderno: racionalización de la vida económica, organización capitalista racional del trabajo, contabilidad racional, burocracia y Estado constitu- cional. La moderna organización racional del capitalismo no hubiese sido posible, además, sin la intervención de dos elementos determinantes, por una parte, la separación de la economía doméstica y, por otra, la industria y la contabilidad racional. Lo que va a ocurrir, es que el hombre moderno cree poder saberlo todo, pues posee una confianza ilimitada en que ese todo «puede ser dominado mediante el cálculo y la previsión. Esto quiere decir, simplemente, que se ha excluido lo mágico del mundo» (Weber, 1987: 200).

En la sociedad moderna, como lo plantea Santiago Castro (2000: 247): «La inseguridad ontológica sólo podrá ser eliminada en la medida en que se aumenten los mecanismos de control sobre las fuerzas mágicas o miste- riosas de la naturaleza y sobre todo aquello que no pemos reducir a la calculabilidad. Max Weber –nos dice Castro–, habló en este sentido, de la racionalización de occidente como un proceso de “desencantamiento” del mundo2». De manera similar lo expresa Herbert Marcuse (1969: 11), cuando al plantear el problema de la racionalidad, lo entiende como:

[…] aquel proceso de matematización progresiva de toda la experiencia y de todo el conocimiento que, a partir de sus espectaculares éxitos en las ciencias naturales, se orientan a la conquista de las ciencias sociales y, por último, a la del propio modo de vida, es decir, a una cuantificación universal. La insistencia en la necesidad de la experiencia y de las pruebas racionales tanto en la organización de la ciencia como de la vida y la constitución y consolidación de una organización universal y especializada de funcionarios, que tiende hacia un “control” de toda nuestra existencia al cual sería absolutamente imposible sustraerse.

Obsérvese, entonces, la importancia sustantiva que adquiere la contabi- lidad en la construcción de la génesis y el desarrollo de la racionalidad del capital. El sistema capitalismo y las estructuras organizativas de la empresa que de él emergen, son formas de racionalización. Dicho de otra manera, el proceso racional es causa del nuevo capitalismo y, a la vez, el espíritu de éste incide en el proceso racional orientando la conducta de los agentes económicos. En todas las sociedades ha existido economía y, por ende, formas rudimentarias de dinero —acota Weber (citado por Sánchez, 2004: 112) —, «Sin embargo, en ninguna han sobresalido las impetuosas tendencias a la racionalización de la actividad económica como en la mo- dernidad occidental, hecho que se ha manifestado en la obtención de lucro económico, no a partir de situaciones azarosas con guerras, invasiones y demás, sino gracias al cálculo y a la planificación».

En este sentido, tal proceso constituye el correlato y la condición sine qua- non, para el nacimiento y desarrollo del capital y, de manera correlativa, el capitalismo se convierte en la fuerza propulsora por antonomasia para la proyección de dicha racionalización al conjunto del comportamiento hu- mano3, sobre la base de una historia universal temporizadora, con hechos únicos e irrepetibles; tautológica, teleológica, ilustrada y positivista; con pretensiones de dominación del hombre sobre la naturaleza y la separación tajante entre el sujeto y el objeto.

1.1. La disciplina contable: un saber funcional al servicio de la ratio calculante

El establecimiento de esta forma de racionalidad, atraviesa todas las formas de vida y de manera correlativa todas actividades pensables. Toda esta inmensa construcción racional, está sustentada en una forma particular y privilegiada de acción social, constituida como premisa hegemónica en la modernidad, en donde la cotidianidad debe subordinarse y someterse; este hecho es denominado por Weber «la acción racional con arreglo a fines», o también la denomina «racionalidad formal». El interés de Weber está centrado en analizar el tipo de racionalidad que se introduce en el ámbito de la economía y en el de las organizaciones, especialmente de las burocracias. Luis Castro Nogueira (s.f: 2), argumenta sobre este particular:

[…] existe otro tipo o modelo ideal de acción racional (exclusiva de Occidente, en sus comienzos pero hoy, en buena medida, globalizada) basada en el cálculo de fines y medios: una racionalidad instrumental que opera tanto en la tecnociencia, como en la administración del estado (la burocracia, la jaula de hierro), el denso entramado jurídico y la organización económica del capitalismo. Un tipo de racionalidad que permite un control cada vez mayor no sólo de la naturaleza externa sino, también, de nuestra propia condición psicobiológica.

En este sentido, la racionalidad contable es también una «racionalidad formal», con arreglo a fines. Dicho de otra forma, se trata de una raciona- lidad instrumental, tal como lo plantea Lehman (citado por Husillos, 2004: 10), «La contabilidad es utilizada con el fin de dar racionalidad y justificar a la entidad corporativa, no solamente facilitando una gestión más eficien- te, sino, también, legitimando su poder y manteniendo su confianza». La actividad gnoseológica quedará reducida desde su génesis a constituirse en el instrumento o medio más apropiado conducente al logro de los fines propios de la empresa capitalista: la información y el control4. «Naturalmente, la contabilidad por partida doble no plantea la pregunta del por qué y, ni siquiera, si esta acumulación es legítima. La contabilidad por partida doble da una respuesta pragmática a las preguntas de para quién, qué, cómo y cuándo se gana dinero pero deja de lado la pregunta del por qué. Pero, claro que un sistema de notación no es para andar resolviendo enigmas metafísicos» (Corvellec 2001: 2).

Esto explica por qué la contabilidad recurrió a la invención y desarrollo de la «partida doble», que se adscribe como herramienta matemática de aprehensión de la realidad, en primera instancia, del régimen comercial del renacimiento, posteriormente, sin modificar significativamente su «modus operandi», de la sociedad industrial y, finalmente, de la era postindustrial en la que desnuda su precariedad, perfilando su campo interpretativo, unas veces, en la denominada investigación a priori; otras, en la excesiva formali- zación y, en los últimos tiempos, en el mal llamado «paradigma de utilidad».

La racionalidad, desde esta perspectiva argumental, es la resultante siguien- do la concepción Weberiana de dos reconfiguraciones; por una parte, el desencantamiento del mundo que desmorona las imágenes religiosas y las sustituye por las cosmovisiones profanas y, por otra, la instrumentalización de la ciencia y la tecnología al cálculo racional. Así lo grafica Hervé Corvellec (2001: 5) cuando, al referirse a la contabilidad, plantea:

[…] la contabilidad por partida doble produce siempre una representación de la empresa que es perfectamente balanceada, simétrica y racional (sin, por supuesto, que aquello que se describe necesariamente se encuentre en equilibrio). El desequilibrio y la asimetría son signos de error o fraude.

Los libros no se pueden cerrar si el debe no es igual al haber. Fra Luca Paciolo hizo de la contabilidad por partida doble en su Summa de Arithme- tica una parte de la matemática euclidiana y así afianzó la técnica en un orden general del mundo de ordenamiento, equilibrio y simetría que, en ese entonces, se creía poder entrever en las matemáticas. Uno puede verse tentado a percibir en la contabilidad por partida doble, expresiones de esa misma fe renacentista en la armonía del mundo tal y como se expresa en el elegante y aún actual trabajo que Fray Paciolo nos legó en su segunda gran obra, De Divina Proportione.

En sentido contrario, la «racionalidad material» con arreglo a valores, se esteriliza por la insurgente emergencia de una mentalidad arrolladora que todo lo formatea y lo convierte en plan, proyecto, método, previsión, austeridad y que dibuja una cartografía del primado de la objetividad y la impersonalización, dando organicidad a su mundo a partir de interpretarlo desde semiótica abstracta del cálculo y el número. No cabe duda, que existen referentes que ponen al descubierto la importancia sustantiva que poseen los entornos en la modelación de estructuras contables. La conta- bilidad, no tendría justificación práctica, sino en función de un determinado marco entornal en donde encuentre su aplicación; esto explica, porqué la configuración de las escuelas contables de siglo XIX y XX (contista, jurí- dico−personalista, hacendalista y controlista, neocontista, patrimonialista, axiomatizada, matricial, etc.), denominadas tradicionales u ortodoxas, poseen una clara tendencia de «racionalidad formal».

Partiendo de estos presupuestos, se puede argumentar que la racionalidad económica del capitalismo moldeó la contabilidad; primero, como técnica del registro y de las cuentas; luego, como un campo de conocimientos, vinculado a la medición del beneficio, que desde el análisis positivista de las denominadas ciencias empírico–factuales, pretendió hallar la conexidad entre la contabilidad como instrumento de información y la teoría económica neoclásica, que sirvió de sustrato y soporte conceptual a este nuevo periplo y, por último, un campo regulativo de precaria construcción epistemológi- ca que, a través de normas, ha pretendido fallidamente dar respuesta a la sociedad de la información, a partir del intento de uniformar el modelo contable internacional o, como lo sugiere Lehman (citado por Husillos, 2004: 10), «La contabilidad es utilizada con el fin de dar racionalidad y justificar la entidad corporativa, no solamente facilitando una gestión más eficiente, sino, también, legitimando su poder y manteniendo su confianza». En este orden de ideas, puede decirse que el racionalismo económico—contable, no es otra cosa, que un caso particular del racionalismo filosófico.

El desarrollo de las actividades mercantiles y monetarias, al aislar y gene- ralizar el lucro como su correlato de eficiencia, le otorga a éste el carácter de racional, esto es, basado en el razonamiento, en la mensurabilidad, exactitud y verificabilidad de los datos; privilegiando el aspecto cuantitativo expresado en unidades homogéneas de medida, es decir, en unidades mo- netarias. Oscar Lange (1980. 147), al referirse al fin de la actividad lucrativa como tendencia encaminada a la maximización del beneficio argumenta:

[…] la obtención del máximo beneficio en la empresa capitalista se realiza mediante la aplicación del principio de racionalidad económica, que es el principio de comportamiento racional, donde el fin y los medios están cuantificados. La aplicación de este principio consiste en utilizar los medios de forma óptima, excluyendo así el despilfarro. El comportamiento que se guía por este principio es de acuerdo a Marx, producto del desarrollo de las relaciones económicas. Así mismo, la racionalidad de la actividad de la empresa capitalista tiene estrictamente carácter económico−privado y no económico−social. En la actividad para el lucro no queda ningún espacio para los sentimientos, ni para los valores tradicionales no cuantificados en dinero, todo se reduce simplemente a la lógica del sistema capitalista, es decir, a la necesidad de incrementar al máximo el beneficio.

En este sentido, la discusión teórica de la contabilidad como campo problemático del conocimiento, nos remite a la denominada sociedad moderna, donde está anclada su génesis, producto de la aparición del modo de producción capitalista edificado sobre los principios de «raciona- lidad» como elemento articulador de la nueva visión del mundo; aunado a la universalización de las relaciones mercantiles, al surgimiento del concepto de mercancía y a la conversión de ésta, en actividad lucrativa como necesidad universal.

2. El patrimonialismo contable y el eufemismo de la verdad única

El patrimonialismo es considerado la última escuela europea continental que con el Italiano Vicenzo Masi, abocó reflexiones teóricas que intentaron darle a la contabilidad un sustrato económico en otra dimensión, al conce- bir a ésta, como ciencia que trabaja las especificidades de los fenómenos patrimoniales, apartándose del criterio manido de entender este campo del conocimiento como una actividad con una predisposición inmediata a lo práctico, sin mayor rastreo conceptual sobre las categorías en las que se sustenta. Para Goxens Duch (citado por Tua, 1995: 136):

[...] la Contabilidad tiene por objeto el estudio de todos los fenómenos patrimoniales: sus manifestaciones y su comportamiento, y trata de disciplinarlos con relación a un determinado patrimonio de empresa. Estos fenómenos no son jurídicos, ni económicos, ni económico sociales, ni sólo económicos de empresa, ni sólo financieros, ni sólo de rédito, pues participan directamente de unos y de otros, aunque tienen una característica y fisonomía propias. Así, pues, la contabilidad estudia este patrimonio en su aspecto estático y dinámico, cualitativo y cuantitativo, valiéndose de instrumentos y medios de manifestación patrimonial, para conocer concretamente dicho patrimonio en sus elementos y en sus valores, ya porque tal conocimiento sea necesario a los fines de la gestión por los datos que pueda ofrecer, ya porque pueda permitir la recopilación de aquellos que, debidamente estudiados y comprobados, puedan servir de norma general o particular para la gestión futura. Se manifiestan en tres ramas: estática, dinámica y manifestación contable o escrituración.

Tal definición, retoma los aportes ya definidos por la doctrina Alemana de Economía de Empresa, sobre los aspectos dinámico y estático, que descan- san, en condicionar la estructuración racional de los resultados, en términos de la eficacia de la unidad económica, para lo cual existe la necesidad de privilegiar el estado de resultados (aspecto dinámico), por sobre el balance general que corresponde a lo intrínsecamente estático de la contabilidad.

El profesor brasileño Antonio López de Sa (1994: 43-44), por su parte, situado contextualmente en las mieles de la sociedad industrial, realiza un reconocimiento sobrevalorado a esta postura teórica, cuando dice:

La corriente contable que tiene mayor repercusión en la actualidad es la Patrimonialista. [...] El Patrimonialismo continúa como una corriente viva, avanzando cada vez más profundamente, presentando obras de raro valor científico y filosófico en muchos países del mundo. Los ‘fenómenos patrimoniales’, o sea, todo lo que acontece con la riqueza haciendal, continúan siendo objeto central de estudio de las mejores obras de nuestro tiempo y la propia parte instrumental, formal, escritural, prosigue siendo normalizada dentro de una óptica nítidamente patrimonialista.

Por supuesto, esta postura doctrinal fue hegemónica con anterioridad a los años que antecedieron a la gran crisis de 1930. De acuerdo con sus postulaciones, la contabilidad se constituía en proveedora de información patrimonial hacia un destinatario específico: el propietario y gestor de los negocios; dichos reportes estaban sujetos a una periodicidad reglada, sincrónica y lineal. Esta forma y visión de lo contable, también se ha de- nominado —utilizando una expresión inadecuada—, el «paradigma del beneficio verdadero», el «paradigma de la ganancia líquida y realizada», o, también, el enfoque deductivo—normativo.

Así, entonces, el ejercicio de la captación de los fenómenos propios de la circulación patrimonial, los enfrentó la contabilidad a través de la repre- sentación analógica de los datos, utilizando el recurso metodológico de la partida doble que, siguiendo a Pierre Garnier (citado por Peinó, 1993: 168), no es más que una «mera técnica de anotación, que posee la extraña virtud de representar y recoger la esencia del fenómeno contable: la dualidad. Esta extraña y rara cualidad, unida al hecho de su temprana aparición, en comparación a los medios teóricos de que se disponía, han lastrado enormemente el desarrollo de la contabilidad que ha estado cientos de años sin evolucionar».

En esta dirección, la información contable se presenta como una verdad económica única y universal, que da respuesta a un entorno relativamente estable, con una dinámica de transformaciones lentas en la configuración de sus marcos conceptuales.

En síntesis, podría argumentarse, que esta postura calificada como deduc- tiva–normativa o, a priori, por su preeminencia teórica como antecedente de lo práctico, se caracteriza, entre otras razones, por las siguientes:

• La preocupación de los teóricos de la contabilidad, por construir una discursividad o lenguaje propio, que le permitiera a la disciplina ha- cer aprehensión de la realidad objeto de su intervención cognoscitiva. Esto explica la emergencia y desarrollo de las tendencias por las que transitó el devenir de contabilidad: la teoría personalista de las cuen- tas, la importancia del registro, la adscripción como fuente de responsabilidades jurídicas, la vinculación a la economía de empresa y, finalmente, como proveedora de información económica–patrimonial.

• Anclada en la visión de la ciencia occidental, la contabilidad desde esta postura (deductiva–normativa), pretendió construir un criterio de verdad única; amparada en la objetividad, la certeza, la cuantificación aleatoria, la verificabilidad; para esto, prestó de otros campos disci- plinarios, conceptos como el valor, la renta, el patrimonio, la riqueza, etc., al igual que diseñó estructuras de representación como las cuen- tas, los estados financieros y, en general, el concepto de contabilidad como sistema de información.

•Este proceso podría caracterizarse como un periplo de «síntesis glo- balizante», en tanto, que a partir de un esfuerzo teórico sistemático, se enriquece el entramado discursivo y se da organicidad a su campo específico de saber, en el horizonte de perfilar una «disciplina auto- nomizante», esto es, la de abstraer y aislar su nivel fenoménico para hacerlo funcional a la práctica social concreta de su actuación, es decir, la racionalidad instrumental del capital.

Diferentes hitos históricos, entre los que se destacan, la crisis del capitalismo de los años 30; la configuración cada vez más intensa de un mundo global; los vertiginosos y paulatinos desarrollos tecnológico–comunicacionales y el agotamiento del modelo societal industrial, hacen que desde la geopolítica del conocimiento, se empiece a dar un viraje sustantivo a los derroteros de la disciplina, como consecuencia de las reconfiguraciones a que asiste el sistema–mundo capitalista: de las preocupaciones por la configuración de la validez universal de la verdad contable, se muta hacia otro principio axial que determinará los derroteros posteriores de la disciplina: Cómo hacer del conocimiento, el fundamento para una aplicación tecnológica?. la pregunta sustantiva ya no es sobre la verdad sino, para qué sirve el conocimiento contable, en una suerte de mercantilización utilitaria del saber. En este orden de ideas, el saber no requiere de marcos epistémicos de validación, su accionar se reduce a volverse funcional a los intereses del capital me- tropolitano, que transita sin reparos, ni control por la economía bursátil del mundo entero. Este es el escenario que sirve de marco, para la invención de lo que mal han llamado los «escolásticos contables»5el «paradigma de la utilidad» y que será motivo y objeto de otra reflexión.

3. El período científico de la contabilidad: la colonización del mundo bajo el dominio del capital

La disciplina contable, posee dos aristas complementarias, sobre las que ha edificado su gramática: una como un constructo que provee de infor- mación (algunos la consideran como la primera ciencia de la información); es claro que esta raíz está ligada a todos los aspectos económicos propios del sistema capitalista de producción, presentes desde los albores del mercantilismo, pasando por la sociedad industrial, hasta los desarrollos de los flujos financieros de la sociedad global. La otra raíz, es de carácter epistemológico y se refiere al proceso de captación, representación, me- dición e interpretación de esa información y su uso como herramienta de racionalidad del capital. Este último aspecto, permite explicar por qué la contabilidad adopta como matriz epistemológica la propuesta del positivis- mo de viejo y de nuevo cuño. Estos dos aspectos serán desarrollados de manera sucinta en los acápites siguientes.

3.1. El fetiche ideológico6 como trasfondo de la discursividad económica de la contabilidad

Gran parte de los enfoques contables ortodoxos, han tenido su sustento en la teoría económica, especialmente en la corriente hegemónica y do- minante, esto es, en la teoría neoclásica, postura que centra su análisis amparándose en la economía pura, desdeñando cualquier influencia de lo político en su configuración. Tal cometido, sólo es posible si se adopta un criterio de individualismo metodológico, según el cual, los fenómenos a nivel social son explicados a partir de las conductas individuales; la agregación de dichas conductas comporta relaciones lógicamente consistentes y ra- cionales (cada quien, adopta un comportamiento maximizador), mediadas por el «conocimiento perfecto» de la información, de todas las alternativas existentes y el resultado previsible para cada una de ellas. En esta dirección, utiliza la excesiva axiomatización matemática para intervenir de manera rigurosa el problema del equilibrio general competitivo en una economía.

Por otra parte, la ciencia económica es comparada con la «ciencia de la mecánica», enunciando, además, un principio compartido por el conjunto del pensamiento neoclásico: las leyes económicas tienen que poseer un carácter general y ser capaces de expresarse en modelos matemáticos, tal como las leyes de la física, así lo expresa Jevons (citado por Soler, 2007: 3), cuando admite explícitamente que se apoya en la física mecánica al afirmar en 1871 que: «La teoría de la economía presenta una estrecha analogía con la ciencia de la mecánica estática; y las leyes del intercambio descubiertas, se asemejan a las leyes del equilibrio de una palanca, determinado por el principio de las fuerzas virtuales. La naturaleza de la riqueza y el valor, se explican por la consideración de cantidades infinitamente pequeñas de placer y de pena o dolor, al igual, que la teoría mecánica estática se cons- truye sobre la igualdad de cantidades infinitamente pequeñas de energía».

Esta postura con visos ideológicos, encuentra su sustrato epistémico en el surgimiento moderno del concepto de lo racional, cuyos prolegómenos los podemos buscar en la filosofía de Descartes, que privilegió la razón (cogito cartesiano) como garante del origen del conocimiento, de lo evidente que conduciría a la búsqueda de la certeza; tal como lo expresa Jesús Ramos Martín (2004: 3), al parangonar la economía neoclásica con la mecánica «los economistas buscan «leyes universales» que puedan ser aplicadas en cualquier lugar y con independencia del tiempo. Una vez que estas leyes se han definido, y se han aceptado unos axiomas o principios básicos, entonces, este tipo de economía debe ser una ciencia teórica, deductiva y determinista, capaz de encontrar soluciones óptimas únicas».

Al abocar la crítica a esta postura plana y lineal Douglass North (2001: 28), argumenta, «los modelos neoclásicos, dan por sentado, jugadores que maximizan la riqueza. Sin embargo, como demuestra la literatura de la economía experimental, la conducta humana es obviamente más compli- cada que la que puede englobarse en un supuesto conductual tan simple».

Dicho de otra manera, la escuela neoclásica, integra, desde el punto de vista epistémico, las ciencias naturales al análisis de la realidad económica, con su lógica nomotética, lineal, ahistórica, que le otorga el carácter abso- luto –aunque impropio–, a las leyes de la naturaleza. La «escasez», por ejemplo, se constituye en el principio soporte de la «ley de la oferta y de la demanda», concepción que descansa en la instrumentalidad y el cálculo racional. Dicha escuela, no distingue entre el conocimiento práctico (em- presarial) y el científico, redundando en un excesivo formalismo matemático y un lenguaje simbólico propio del análisis de fenómenos atemporales y constantes, con contrastación empírica de hipótesis, más retórica que real, teniendo la predicción como un objetivo que se busca deliberadamente.

Luis Orduna Díez (2007: 8), al referirse a las variables de análisis de la economía clásica y neoclásica, plantea: «La mayoría de los economistas clásicos y neoclásicos se referían a la economía como la ciencia que trata de la «creación de la riqueza», de la «distribución de esa riqueza» y de los modos de «administración de la riqueza», con objeto de satisfacer las necesidades humanas y las aspiraciones de progreso. Sin embargo, cada autor enfatizaba en uno de esos aspectos, la producción, la distribución, o la administración, en detrimento de los otros».

La teleología contable ortodoxa, ha entronizado su conexión con la econo- mía, sirviendo como un sistema de cálculo racional al servicio de la creación y administración de la riqueza, bajo el corolario de la maximización de la uti- lidad con el mínimo costo; despreciando cualquier intervención en el ámbito distributivo o redistributivo, por considerarlo impropio para el cumplimiento de los fines últimos de la racionalidad instrumental del sistema capitalista de producción. Sidney Pollard (1979: 136), al ubicar a la contabilidad como tributaria del sistema capitalista, argumenta: «Fue Werner Sombart el pri- mero que dispuso las prácticas contables en el centro de una teoría del desarrollo capitalista. De acuerdo con dicho autor, es la partida doble la que dota al mundo económico de exactitud, de conocimiento y de sistema; la que proporciona la idea de cuantificación, de maximización de los ingresos (utilidades), en lugar de señalar su existencia o el incremento del valor del capital, independientemente de su composición, y de separar al empresario del capital, al crear a la empresa como una entidad independiente».

Las escuelas de la corriente ortodoxa de la contabilidad anclan el punto de observación de su realidad, reconociendo que, la racionalidad contable es teleológica, totalizadora y absolutizador de su verdad, en tanto, por una parte, cumple una finalidad última como proveedora de información, para lo cual, reconoce que los agentes poseen toda la información y los medios para adquirirla, es decir, disponen de los datos que permiten calcular la información óptima para tramitarla, agregarla y revelarla y, por otra, la con- tabilidad como disciplina del conocimiento empieza a gozar de una especial presunción de veracidad y objetividad, es decir, una producción discursiva cuyo contenido se asume como un constructo cierto, como verdad factual única, totalizadora, compacta, acabada, válida universalmente y revelable a través de una estructura de representación formal jerárquica, que se inicia con las cuentas y termina en la elaboración de los estados financieros.

En este sentido, las escuelas ortodoxas de la contabilidad, unas más que otras, cumplen con el primado de la objetivación, la precisión, la raciona- lización y la construcción de una verdad matematizable e incuestionable; circunstancia que le otorga a esta disciplina, un cierto halo como «garante moral» de la sociedad, toda vez, que al trasmitir a los usuarios la infor- mación propia de su quehacer, concluye sus funciones en las siguientes operaciones:

• La objetiviza, en tanto los fenómenos captados son el espejo—reflejo de una realidad empírica verificable de donde derivan la considera- ción objetiva de su conocimiento. Esta objetivación como abstracción, pretende ser una representación ideal de la realidad, desconociendo en el fondo su carácter fetichista, si se tiene en cuenta que tales abs- tracciones constituyen sólo aprehensiones contingentes y no reflejan la complejidad de la realidad objeto de intervención cognoscitiva. En este sentido, entonces, la contabilidad, matiza su realidad observa- da bajo el tamiz de la «objetividad». Esa subyacente «objetividad», sólo apunta a captar las manifestaciones «reales del objeto», esto es, aquellas operaciones que pueden ser capturadas, medidas, valoradas y objetivadas por medio de expresiones metodológicas derivadas de variables operacionales y observacionales.

• La precisa, pues a través de la estructura lógica—formal de la partida doble, los datos factuales son captados en su heterogeneidad, medi- dos y homogeneizados mediante la valoración, para darle los visos de exactitud y poder entregar una agregación unívoca para la configura- ción de los estados financieros.

• La racionaliza, porque mediante la modelación de los datos, se le otor- ga una direccionalidad exclusiva y excluyente: servir como constructo para la maximización de las utilidades del ente, la empresa o el capi- tal, en una suerte de racionalidad positivista, instrumental y utilitaria, que reconoce al capitalismo como único orden racional, en el que la propiedad privada y el mercado emergen como un sustrato natural y eterno, al que se llega espontáneamente por el designio fantasma- górico del reino idealizado de la «mano invisible». Este tipo de racio- nalidad, que pretendió cubrirlo todo, ya no cubre nada, en tanto, deja permanentemente al descubierto su falta de fundamento.

Todo este primado idealizado por la comunidad contable en el devenir de la disciplina, sólo ha sido, es y será posible, gracias a la mediación for- mal de una estructura matemática−formal, hija legítima del renacimiento, como es la partida doble, constituida en un a priori ordenador del universo contable, con el que durante cinco siglos la comunidad de practicantes ha constreñido su visión y prácticas a lo estrictamente cartesiano, de bordes rudimentarios y herramentales, impuesta por una episteme fisicalista, que ahora se desnuda, como una visión absolutamente empobrecedora para intervenir la complejidad de los negocios y de los agregados de la circula- ción de la riqueza.

4. La configuración de la contabilidad como campo disciplinar: un debate inconcluso

La desintegración sufrida por la ciencia desde el siglo XV y, la configu- ración de múltiples saberes en las denominadas disciplinas, hasta bien entrado el XIX, hizo que cada una de estas, buscara desde su estrecho reducto el mundo feliz de Huxley, que al decir de Adela Cortina (2006:13), consiste en que la gente ame su propia servidumbre. Esa nueva felicidad, no remite a los espacios teológicos trascendentales de antaño, sino, a la visión científica inmanente, que con su espíritu de dominación de la naturaleza nos conduce al mundo prometeico del progreso ilimitado. Así, a cada pedazo de realidad le correspondió un fragmento de saber: las ciencias naturales, se ocuparon de los asuntos no humanos; la política, intentó rastrear los problemas del poder; la economía, penetró las rela- ciones de mercado con su axioma de «ceteris paribus»; la sociología, sometió la realidad social a sus designios metodológicos nomotéticos y, como si fuera poco, para interpretar lo exótico y la rareza de los «na- turales de América», nació la antropología como una disciplina colonial.

Por encima de todo, empezó a defenderse el poder de la ciencia como constructo omnicomprensivo para descubrir las leyes que gobiernan el universo y, como corolario, hacer de ésta, el instrumento que reivindi- cara a la humanidad. Pensaban que la perfección de las matemáticas y los principios y leyes de la física, configurarían un a priori ordenador, que serviría de narrativa al ritmo socio−histórico, determinado por la evidencia objetiva y racional de las leyes científicas.

Siguiendo los parámetros arquetípicos de la ciencia moderna–occidental, podría explicarse, dónde está instalada la delimitación realizada por el profesor Montesinos Julve (1978), al ubicar el punto de frontera inicial de la cientificidad contable hacia el año de 1840, lindero histórico donde la contabilidad como disciplina del conocimiento entra en contacto con otros campos del saber: el derecho, la economía, la administración, las mate- máticas, etc. Así las cosas, el pensamiento contable ortodoxo, maneja un concepto de ciencia anclado epistemológicamente en el positivismo, cuya funcionalidad reside en un sistema de clasificación, una estrate- gia de ordenación e invención de entidades descriptivas y explicativas (objetos de estudio), sobre los que se elaboran definiciones con base en estructuras nomotéticas, en la perspectiva de dominar la «realidad» objeto de intervención. Por supuesto, esta concepción reduccionista, pero no por ello dominante, es la que ha servido como constructo me- todológico a las diferentes escuelas de pensamiento contables.

La contabilidad como disciplina, tiene aún un debate inconcluso, en tanto, en su recorrido histórico ha estado presente una especie de empirismo ra- dical, que ha desdeñado por siempre la construcción teórica, haciéndola, de hecho, resistente a nuevas apropiaciones conceptuales. Esta circunstancia explica el por qué en contabilidad, lo epistemológico ha tenido un interés marginal; las preocupaciones por realizar un estudio crítico sobre el origen y valor de las teorías, por observar los alcances del conocimiento contable en sus diferentes períodos, las formas en que se genera, evoluciona dicho conocimiento, los nexos e interrelaciones entre el contexto de descubri- miento y el de justificación, no han sido la prioridad central, en tanto, la contabilidad adolece aún de consolidar una verdadera comunidad científica que dé cuenta del debate riguroso sobre los elementos centrales necesarios para consolidar un ethos disciplinario que reconozca las circunstancias contextuales de tiempo, modo y espacio, dentro de una perspectiva de devenir inacabado, falible, siempre abierto a cambios y transformaciones permanentes.

Un buen ejercicio interpretativo para abordar la reflexión de la historicidad contable, estará referido a la utilización de categorías conceptuales como las sugeridas por Fernad Braudel7, que remite a situar el análisis de la vida social desde diversos puntos de observación, que involucren variables como la espacialidad, la temporalidad, los órdenes sociales y las jerar- quías, para, desde un amplio espectro interpretativo precisar las falencias, las debilidades, pero también, las fortalezas y fundamentos científicos de la contabilidad. Sólo de esta forma, los contables podremos asumir una posición más desde la consolidación de una comunidad académica, que privilegie la competencia teorética a partir de la cual, ordenar la realidad extrasubjetiva y menos desde una postura pragmática y gremialista y en oportunidades ecléctica de la disciplina.

Las transformaciones que se han producido y que con mayor velocidad se están produciendo en el mundo contemporáneo, evidencian las notables limitaciones de la perspectiva positivista. Las profundas mutaciones del entorno global, referidas a la revolución tecnológica de la información, la mundialización económica, una vasta revolución teórica, la automatización del capital, etc., son indicios suficientes para renovar el arsenal teórico contable, que permita enfrentar el nuevo tipo de problemas planteados y las formas de organizar las respuestas, en correspondencia con las tendencias de cambio de la sociedad del futuro, para esto, es un imperativo reconstruir los supuestos epistemológicos y organizativos de este campo de conocimiento.

Al no existir una matriz epistemológica para el desarrollo de un plan inicial –siguiendo la concepción Lakatosiana de programas de investigación–, que dé continuidad a los miembros de un colectivo de especialistas, la contabilidad como corpus conceptual se refugió fatalmente en la instrumen- talización de su práctica, que ha sido subsumida en la institucionalización

de una regulación compendiada en una serie de directrices convencionales denominadas principios de contabilidad generalmente aceptados, hoy, fas- tuosamente rebautizados como estándares internacionales de información financiera, cuya forma de «legitimación» se ejecuta con la autorización casi coercitiva de organismos reguladores de carácter privado que, por «arte de magia», adquieren la potestad omnicomprensiva de dictar estándares pragmáticos, depredadores de cualquier inquietud valorativa de construc- ción teórica.

4.1. La contabilidad y el eurocentrismo traumático de una razón indolente: a propósito de la tiranía del método

La disciplina contable surge en un escenario caracterizado por profundos cambios políticos, económicos, ontológicos, epistemológicos y tecnológicos, producto de las reconfiguraciones implementadas por el denominado movi- miento renacentista y su posterior cohesión, en los imaginarios proyectados por la modernidad occidental

La disciplina contable, persigue –en principio de manera precaria–, es- tructurar un cuerpo de conocimientos que permitan definir y ordenar una estructura registral, que haga posible la aprehensión y tramitación de su objeto de conocimiento. Como lo indica Henry Rand Hatfield (1979: 11): «No carece de importancia el hecho de que la contabilidad surgiera al finalizar el siglo XV, ni que su cuna fuera una de las repúblicas Italianas. Todos conocemos el maravilloso despertar de esa época y básicamente la expansión inesperada que tuvo el comercio. Sieveking, uno de los pocos historiadores que ha enfatizado sobre este aspecto, afirma que la conta- bilidad surgió como un resultado directo de la creación en gran escala de las sociedades mercantiles, que era un corolario de la sociedad mercantil».

Con lo anterior se infiere que, desde el origen, el desarrollo de la contabi- lidad ha estado mediado por el profundo influjo práctico del entorno, antes que por los desarrollos de una base teórica sistemática. En este contexto, entre otras, cinco han sido las tensiones que han configurado una especie de obstáculos epistemológicos (Bachelard, 1976), que desnudan las pre- cariedades del corpus teórico de la contabilidad:

1.    La indeterminación identitaria y la compartimentación del campo dis- ciplinar.
2.    La proclive y compulsiva conexión con la practicidad utilitaria.
3.    La obsolescencia de la función referencial y el discurso factual de la contabilidad.
4.    La erosión de las fronteras entre lo real y lo virtual.
5.    La utilización metodológica de una razón indolente y perezosa.

4.1.1. La indeterminación identitaria y la compartimentación del campo disciplinar

En su invención como campo del conocimiento (disciplina), la contabilidad nunca ha buscado intervenir la realidad, objeto de su estudio, para desen- trañar la verosimilitud de su objeto de estudio o campo problemático, su preocupación reside, más bien, en constituirse en una estructura operativa donde la performatividad se erige en el fin último de su actuación, esto es, la medición del desempeño, el beneficio y el rendimiento. Sólo el saber útil es valorado, en tanto valor de cambio y, por supuesto, el valor de uso no existe como concepto funcional para la contabilidad. En la perspectiva de aprehender estos dominios performativos, ha ido moldeando y delimi- tando su campo de intervención, a la vez, que ha ido perfilando su propia historicidad. El poder precisar los desenvolvimientos de la contabilidad en su organización como campo de conocimientos y su interacción dentro del conjunto de otras disciplinas, exige definir, qué se entiende por disciplina. Siguiendo a Edgar Morin (2002: 1), se puede decir que: «La disciplina es una categoría organizacional en el seno del conocimiento científico; ella, instituye allí, la división y la especialización del trabajo y ella responde a la diversidad de los dominios que recubren las ciencias. Si bien, está eng- lobada a través de un conjunto científico más vasto, una disciplina tiende naturalmente a la autonomía, por la delimitación de sus fronteras, la lengua que ella constituye, las técnicas que ella está conducida a elaborar o a utilizar y, eventualmente, por las teorías que le son propias».

La contabilidad como disciplina, en términos de organicidad del saber, ha devenido de desprendimientos temáticos de otros saberes, fundamental- mente, de la matemática, el derecho, la economía8 y la administración, como sus más importantes. Así se deduce, del recorrido que se realizó por las diferentes escuelas del pensamiento contable convencional. En este orden de ideas, por ejemplo, como lo sugiere Carlos Mallo (1975: 300):

La contabilidad tradicional, […] en parte, toma prestados sus conceptos de otras disciplinas vecinas y, en parte, se encarga de construir su propia estructura conceptual. Sin embargo, los teóricos de la contabilidad rara vez se esfuerzan en indicarnos claramente cuáles de sus términos son originarios (o sea, tomados del exterior) y cuáles derivados de los mismos, mediante las definiciones nominales existentes dentro de la teoría contable. Esta vaguedad, es una de las razones de que los límites de la teoría contable clásica y sus subzonas aparezcan borrosas y de que la propia contabilidad sea, generalmente, descrita en vez de ser definida.

La contabilidad, desde sus orígenes y posteriormente en su devenir, des- nudó una carencia de identidad disciplinar; algunos autores la adscriben en relaciones dicotómicas que, de alguna manera, responden a contextos económicos diferentes (Tua, 1995: 123-182), como algebra del derecho versus disciplina económica; registro versus utilidad para los usuarios en la toma de decisiones; administración de un patrimonio versus responsabilidad social; arte versus disciplina científica y formalizada.

Otros, como Leandro Cañibano (1975), Amed Belkaoui (1992) y Richard Mattessich (1993), extrapolando de manera ecléctica y poco rigurosa, han hecho uso de estructuras metodológicas tomadas de la filosofía de la cien- cia como son la metodología de los programas de investigación (Lakatos), los paradigmas científicos (Kuhn), las redes teóricas (Stegmuller) y las tradiciones de investigación (Laudan), para ser aplicadas a la contabilidad, circunstancias todas, que han impedido una progresiva precisión de su identidad y legitimidad cognoscitiva.

Por la propensión hacia lo práctico, la disciplina contable ha sido proclive en la defensa, a ultranza, de una autonomía impenetrable con la tendencia, cada vez más arraigada, hacia procesos de compartimentación y «discipli- narización del conocimiento» en fronteras que no permiten la circulación de otras voces. Decir disciplina, es decir espacio cerrado, lineal, que sigue un estatuto, donde los cánones no pueden ser violentados; la flexibilidad es un recurso extraño, pues la finalidad es la obediencia.

Ahora, como se indicó en párrafos anteriores, la contabilidad inicia sus desarrollos cognoscitivos, en el marco de una racionalidad operativa y dis- ciplinadora que, paulatinamente, tiende a disgregarse en una multiplicidad de pequeños campos especializados del saber (costos, finanzas, audito- ría, revisoría, etc.). Por tanto, esa disciplinarización, no es el resultado de un proceso natural y espontáneo, sino el producto del influjo del arsenal tecnológico del conocimiento, en el horizonte de dominar la realidad y someterla y, de paso, borrar cualquier vestigio de emergencia de nuevos saberes, que permitan comprender la relación de la especificidad conta- ble, con las demás áreas próximas o lejanas; esto explica, por ejemplo, cómo, «La contabilidad se ha preocupado por la característica económica, cuantificable en el presente, de los sucesos económicos. De esta forma, no se ha desarrollado suficientemente otro conjunto de características al- tamente informativas, que podrían dar una visión multidimensional de las relaciones» (Mallo, 1975: 302).

4.1.2. La proclive y compulsiva conexión con la practicidad utilitaria

La contabilidad emana de una coyuntura epocal excepcional, los titubeos que tipifican sus expresiones teórico—discursivas, son señales inequívocas de la congénita supremacía hiperbólica de lo práctico sobre lo teórico, esto es, su campo de saber tiene que traducirse inmediatamente en estructura herramental, la que, a su vez, debe estar guiada por una racionalidad ins- trumental. Sobre este particular, me parecen acertadas las indicaciones de Marcial Jesús López (1976: 52), cuando plantea: «Toda reorientación en el campo contable hace tener en cuenta una dirección: la perfección teórica, crecientemente científica enriquecerá las posibilidades técnicas. Lo contrario, no es cierto, si no establecen toda una serie de restricciones. No puede negarse el conjunto de experiencias con origen en la capacidad técnica, pero es difícilmente admisible hacer teoría de la Contabilidad con base en los supuestos técnicos que vayan determinando los auditores».

Este desequilibrio en favor de lo pragmático-instrumental, que por siempre ha pesado en los desarrollos disciplinares contables, niega el aporte de otras disciplinas a la explicación de hechos y fenómenos que atraviesan la construcción epistémica de los problemas u objetos de conocimiento contables, imposibilitando el diálogo necesario entre los diversos campos del saber. Este obstáculo ha configurado infranqueables linderos, en los que cualquier intento explicativo interdisciplinario, es observado como un acto de entrometimiento que afecta, lo que Claude Passeron (citado por Giménez, 2003: 365), denomina «disciplinas autonomizantes», en el sentido en que se aíslan por el solo prurito de la defensa a ultranza de sus antiguas identidades y de la resolución compartimentada de su singular problemática.

La contabilidad, en este sentido, ha desarrollado su campo conceptual como el paso de los «hechos» de la realidad a los conocimientos y, bien es conocido, que el empiroinductivismo no reconoce un hecho en la ciencia como dependiente de las teorías y de los sistemas de reglas metateóricas. «También parece evidente que la «Contabilidad convencional» se encuentra permanentemente al lado de la praxis y, sin otra preocupación ni exigencia, cree haber construido teoría científica» (López, 1976: 52). Por su parte, Mattessich (2002: 370), al referirse a este tema, dice: «la contabilidad creció por la necesidad inmediata que le planteó la práctica concreta y fue desarrollada por profesionales que ajustaron el modelo contable: 1) A la disponibilidad de material documental y documentable, 2) A sus habilidades matemáticas rudimentarias y, en ocasiones, 3) A la necesidad surgida de un determinado objetivo o departamento sin tomar en consideración aspectos gerenciales generales».

Como puede colegirse, la guía metodológica para la construcción del conocimiento contable, ha estado guiada por una practicidad rampante.

En esta dirección, Karl R. Popper (citado por Massé, 2003: 2-3), al abocar la racionalidad científica, como base epistemológica para desarrollar su propuesta conjetural, ha dicho:

[...] durante un tiempo en que leía una y otra vez la crítica de Kant, pronto decidí que su idea central era que las teorías científicas son hechas por el hombre y que intentamos imponerlas al mundo [...] y podemos adherirnos dogmáticamente a ellas si lo deseamos, incluso si son falsas (como parecen que son no sólo la mayoría de los mitos religiosos, sino también la teoría de Newton, que es la que Kant tenía en mente). Pero aunque al principio tengamos que adherirnos a nuestras teorías - sin teorías ni siquiera podemos comenzar, porque no tenemos ninguna otra cosa que nos guíe-, podemos, en el curso del tiempo, adoptar una actitud más crítica hacia ellas. De este modo, puede surgir una fase científica o crítica del pensamiento, que está precedida necesariamente por una fase acrítica [...]. Nuestras teorías son invenciones nuestras, y pueden ser meramente suposiciones defectuosamente razonadas, conjeturas audaces, hipótesis. Con ellas creamos un mundo, no el mundo real, sino nuestras propias redes,

en las que intentamos atrapar el mundo real.

Según el mismo Karl R. Popper (1974: 46), la noción de sentido común de que generalizamos el conocimiento a partir de la observación neutral es incorrecta: «la creencia de que podemos partir de la pura observación por sí sola, sin nada parecido a una teoría, es absurda. La observación es siempre selectiva. Necesita de un objeto escogido, una tarea definida, un interés, un punto de vista, un problema».

Marcial Jesús López Moreno (1976: 696-697), determina que: «Las dis- tintas tendencias llamadas escuelas, que históricamente han discutido el tema de la contabilidad no llegaron a independizar con claridad deseable el conjunto de enunciados teóricos, respecto de las implicaciones prácticas. Presentaron, tanto a unos como a otros, formando parte de un todo, en apariencia indivisible o, en el mejor de los casos, limitados con tan débiles argumentos que la explicación del uno se hacía impracticable sin tener en cuenta el otro». Y, más adelante, entrega una directriz metodológica para abordar la instrumentación técnica de la contabilidad, dándole preeminencia a los fundamentos teóricos, como guías para observar la realidad objeto de intervención: «El comportamiento pragmático de la contabilidad debe ser una consecuencia del avance que experimenten los fundamentos teóricos de la misma. Las técnicas, a pesar de lo que contribuyan a las necesidades de la vida real, no pueden integrarse como tales al conjunto de los conocimientos teóricos contables, siempre seguirá siendo praxis».

Por su parte, Wai Fond Chua (2009: 48), al plantear las asunciones domi- nantes de la corriente principal de la contabilidad, en lo atinente a la relación teoría práctica ha dicho: «En términos de la relación entre teoría y práctica, los investigadores de la corriente principal de la contabilidad insisten en una dicotomía entre el fin y los medios. Es decir, los contadores deben tratar sólo con observaciones que por los medios más «eficientes» y «eficaces» les permitan satisfacer las necesidades de información de los responsables de las decisiones, sin involucrarse en la formulación de juicios morales sobre las necesidades o propósitos de éstos». Así las cosas, se aboga por una disciplina sin compromiso ético, tema que se encuentra en el centro del debate en la problemática epistemológica contemporánea; dicho de otra manera, de lo que se trata es de descubrir conocimiento para hacer uso técnico de él, desarrollando una conciencia práctica, que excluya la crítica por considerarla que es un recurso que subvierte las inercias propias del statu quo, esto es, al comportamiento exacerbadamente mercadocentrista, en que se ha convertido la contabilidad en el marco de las «inexorables leyes» del mercado.

Chambers (citado por Chua, 2009:48), estima que «el contador solamente puede ofrecer información sobre los medios financieros disponibles para la satisfacción de unos fines dados. Si consideramos tal información como independiente de cualquier propósito particular y el valor lo ubicamos en el propósito, entonces, podríamos considerar que, en este sentido, la contabilidad es una información «neutral» y libre de valores». Semejante aseveración reduccionista, insta al sujeto cognoscente a disciplinar su propia subjetividad hasta borrarla, para sólo dar testimonio de lo que ve, en dirección a que otros sujetos, igualmente neutrales —los usuarios de la información— puedan, sobre esa base, tomar las decisiones que con- sideren pertinentes.

4.1.3. La obsolescencia de la función referencial y discurso factual de la contabilidad

La contabilidad nace sobre la base de una función referencial, es decir, muestra acontecimientos y fenómenos que ocurren en el mundo mercantil y que, de otra manera, no podrían ser conocidos por los comerciantes, de- finiendo, de esta forma, su gramática cognoscitiva con un discurso factual. En este sentido, todo su conocimiento está fundado a partir de la realidad fáctica, esto es, los contables se interesan por los hechos concretos, veri- ficables a partir de la observación; la práctica contable se presenta como derivada de una teoría racional basada en la experiencia, en los hechos reales y sus consecuencias evidentes.

La contabilidad ha enfrentado el ejercicio de la captación de los fenómenos propios de la circulación del capital, a través de la representación analógica de los datos, utilizando el recurso metodológico de la partida doble, que siguiendo a Pierre Garnier (citado por Peinó, 1993: 168), no es más que una «mera técnica de anotación, que posee la extraña virtud de representar y recoger la esencia del fenómeno contable: la dualidad. Esta extraña y rara cualidad, unida al hecho de su temprana aparición, en comparación a los medios teóricos de que se disponía, han lastrado enormemente el de- sarrollo de la contabilidad que ha estado cientos de años sin evolucionar». En esta dirección, la información contable se presenta como una verdad económica única y universal, que da respuesta a un entorno relativamente estable, con una dinámica de transformaciones lentas, por eso, es fácil estar de acuerdo con Baruch Lev (citado por Ortega, 2000: 4) cuando afirma, que el método tradicional de la partida doble es incapaz de captar el valor de las empresas vinculadas a la nueva economía de finales del siglo XX y comienzos del XXI.

Esta función referencial y discursiva factual ha logrado construir y consolidar un verdadero capital simbólico, que se legitima en la práctica consuetudi- naria de las transacciones, estableciendo puentes de credibilidad hacia el usuario externo, gracias a la larga trayectoria informativa de los negocios. En ese contexto y gracias a ese capital simbólico atesorado, la contabilidad se ha convertido –parafraseando a Bourdieu (1997)– en una herramienta legítima de legitimación.

En esta dirección, la contabilidad como disciplina del conocimiento, empieza a gozar de una especial presunción de veracidad y objetividad, es decir, una producción discursiva cuyo contenido se asume como un constructo cierto, como verdad factual conmensurable y revelable a través de una estructura de representación formal jerárquica, que se inicia con las cuentas y termina en la elaboración de los estados financieros.

Se trata, entonces, de conquistar la legitimidad y la credibilidad de un discurso para hacerlo así, un instrumento de representación que permita simular transparencia y naturalizar la legitimidad de su quehacer. Desafortu- nadamente, en la actualidad, la contabilidad asiste a un lento, pero certero debilitamiento de lo factual como canon aprehensivo de la realidad y, por tanto, del valor que se asigna a la función referencial y representacional que siempre ha sido propia de la actividad registral. Hervé Corvellec (2001:7), frente a este anacronismo ha dicho: «Las extensas técnicas que las em- presas de hoy en día usan no son, en este sentido, ninguna otra cosa que una generalización análoga a la praxis desarrollada por los banqueros y mercaderes italianos para anotar a la izquierda lo que los prestatarios o clientes deberían pagarles y a la derecha, lo que ellos mismos deberían pagar. En toda su simplicidad, la técnica de la contabilidad por partida doble fue desde el inicio una forma acabada de representación para el arte de ganar dinero y, hasta el presente, no ha necesitado cambiar».

Pero, cuando referente y realidad caminan por senderos diferentes, la información que emerge como producto de esta dislocación, dejará de estar sometida a los criterios tradicionales de representación, verificación y autenticidad, esto es: las cuentas, la partida doble y los estados conta- bles regulares serán recursos a utilizar en estructuras sólidas, pero que no servirán para dar lectura de las nuevas reconfiguraciones inciertas de la información. Así, entonces, cuando la discursividad contable empieza a apartarse de lo referencial factual, cuando los referentes que priman son elementos rizomáticos y fluidos, los signos anteriores pierden su fuerza de representación y el significante comenzará a autonomizarse del significado configurando la erosión de las fronteras entre lo real y lo virtual.

4.1.4. La erosión de las fronteras entre lo real y lo virtual en contabilidad

No cabe duda que la información constituye uno los pilares de la sociedad y también uno de los polos principales de crecimiento y acumulación capi- talista. Mientras el capitalismo, a pesar de sus contradicciones, es capaz de elaborar estrategias a largo plazo y orientar su discurso y práctica en función de solventar las crisis recurrentes, no ocurre lo mismo con la contabilidad como disciplina del conocimiento, pues frente a la incesante generación de información económico-financiera que conduce, a menudo, a la saturación y a la imposibilidad de su procesamiento y comprensión, ésta no ha expe- rimentado avances significativos en su estructura conceptual, la cual, ha quedado subsumida en la denominada regulación contable internacional de corto alcance epistemológico.

Bajo la nueva tendencia de una economía desmaterializada o ingrávida, de capitalismo cognitivo, el rasgo predominante en la información conta- ble, lo constituye la emergencia de un mundo paralelo al mundo factual, se trata de un sistema paulatinamente más abierto, fluido y flexible que requiere, cada vez, menos del mundo real para la producción de sus men- sajes, para la sustentación económica y para la circulación de sus formas sígnicas. Las anteriores estructuras a través de las que se tramitaban los agregados informacionales contables, comienzan a ser limitados en su poder representacional, toda vez, que la función referencial clásica que se caracterizaba por la certeza del hecho factual, por la temporalidad y espa- cialidad de sus contenidos, con la hipervelocidad de la información, viene generando una realidad no narrativa y el peligro de la pérdida directa de sus referentes seguros, como son el registro cronológico y el soporte material y documental, esto es, las altas velocidades de la información vuelven fantasmagóricas las representaciones, al punto de disolverlas. La imagen volátil que se produce en la red, no es necesariamente la reproducción de un fenómeno preexistente. Como bien lo grafica Beck (citado por Sánchez, 2004:142-143): El dinero digitalizado habita una «nueva economía virtual de corrientes monetarias transnacionales cada vez menos deudoras de un substrato material y más de sistemas informativos y de la información en general», o como lo expresa Kurtzman (citado por Sánchez, 2004:142-143), en la economía virtual, «no existe forma alguna de calcular cuánto dinero existe en el mundo».

Lo global y lo local en esta dimensión representan, gráficamente, la situación de un capital que se ha vuelto cada vez más globalizado e inaprensible, mientras el poder representacional de la contabilidad queda fijado y terri- torializado dentro de la órbita de un mercado que permite transacciones instantáneas, mundiales, así como un creciente predominio del capital financiero sobre el capital industrial. En este sentido, la comunicación a tra- vés de la red, con el uso de las tecnologías de la instantaneidad, afectan la experiencia factual produciendo fenómenos de deslocalización y destempo- ralización, que obligan a la contabilidad a replantearse epistemológicamente las nociones de temporalidad y espacialidad; como bien lo define Bauman (2006a: 21-22): «Con la implosión del tiempo de las comunicaciones y la reducción del instante a magnitud cero, los indicadores de espacio y tiempo pierden importancia, al menos para aquellos, cuyas acciones se desplazan con la velocidad del espacio electrónico»

En cuanto hace referencia a las fronteras territoriales de los Estados-nación, éstas han perdido poder a manos de los capitales especulativos, en tanto, basta sólo con espichar un click de computadora y los dineros mudan hacia los sitios más seguros y rentables del planeta, estén donde estén. «En un mundo donde el capital no tiene domicilio establecido y los movimientos financieros, en gran medida, están fuera del control de los gobiernos nacio- nales, muchas palancas de la política económica ya no funcionan» (Bauman, 2006a: 76-77), pues los mensajes están libres de restricciones del territorio desde donde se originan, o como lo expresa Sherry Turkle (1997), en este contexto se presenta la «erosión de las fronteras entre lo real y lo virtual, lo animado y lo inanimado, el yo unitario y el yo múltiple, que ocurre tanto en campos científicos avanzados de investigación como en los modelos de la vida cotidiana»; o como lo sugiere Castro Nogueira (1997: 77): «La red global de comunicaciones provoca el colapso de las viejas barreras espaciales. Todos los lugares, todos los espacios son accesibles, ahora, instantáneamente».

Colonizar los espacios de la fluidez informacional contable pasa por remo- ver o, en caso extremo, destruir los obstáculos heredados de la estructura sólida anterior, y esas barreras pueden ser físicas o simbólicas, pues las nuevas herramientas de dominación y control del poder y del capital están entronizadas con las nuevas tecnologías que apuntan a la reducción del tiempo y el espacio que otrora ocupaba la información contable territoriali- zada. Actualmente, la información se mudó del espacio al tiempo; o, dicho de otra forma, el espacio, ese territorio sin temporalidad deviene en un no-lugar9. En este marco reconfigurativo, Martín Hopenhayn (2001: 4), ha venido planteando que:

El efecto combinado del desarrollo de la microelectrónica y la desregulación financiera a escala global permite la hipercirculación monetaria de manera instantánea y sin fronteras nacionales. El dinero fluye y flota sin una institucionalidad reguladora (desde que perdió vigencia el acuerdo de Bretton Woods y la fijación del tipo de cambio entre monedas). Al mismo tiempo, se amplían las fronteras en que opera el capitalismo financiero a medida que todas las economías nacionales se abren al mercado internacional. Esta combinación de factores políticos, institucionales y de tecnología en la circulación del dinero han llevado a que las transacciones monetarias multipliquen su volumen de manera sorprendente y vertiginosa durante la última década, y que el incremento en la masa monetaria mundial sea muy superior al de la productividad real y de transacciones comerciales.

Daniel Cohén (2007), cuando explora cómo se organiza la muerte de la sociedad industrial, define las grandes rupturas que han conducido al capi- talismo del siglo XXI a la destrucción metódica de aquella herencia. Éstas son: las innovaciones tecnológicas, la revolución financiera, las transforma- ciones de los modos de organización del trabajo y la globalización de los intercambios. Y, a través de un análisis de las lógicas que operan en esos cambios radicales, estas tres lecciones ayudan a comprender no sólo el mundo actual, sino, sobre todo, los desafíos del futuro.

4.1.5. La utilización metodológica de una razón indolente o perezosa

El universo científico de la modernidad, está instalado en leyes inmutables de la mecánica; el azar no tiene lugar, todo acontecimiento está predetermi- nado, el mundo se rige por la dinámica totalitaria de causa-efecto. Galileo, por ejemplo, al unir las viejas concepciones de la física y la matemática, estima que la naturaleza es un libro que está escrito en un lenguaje mate- mático, con cuyos caracteres es preciso descifrar con exactitud el mundo material; por su parte, Descartes fundamenta su visión del conocimiento amparado en la seguridad del cogito, en donde la razón aparecerá como fundamento de todas las ciencias. Ambos autores, desde sus atalayas conceptuales, coincidirán en afirmar que a través de estos procedimientos se descubrirán las leyes que gobiernan el universo. Así, entonces, el mundo es una máquina, de la cual, sólo hay que entender los mecanismos que hacen posible su funcionamiento. Unido a lo anterior, la tradición empirista Inglesa, con Roger Bacon en principio y, posteriormente, con Francis Bacon, marcarán su impronta al resaltar la importancia del método experimental, así como las implicaciones subyacentes de la relación saber/poder. Esta relación, constituida como «discurso ideológico genera reglas, prácticas, verdades y arreglos incorporados en las instituciones y en los comporta- mientos sociales. La alianza entre razón y poder se da como una imbrica- ción entre saber y poder, entre discurso y poder, porque saber y poder se articulan en el discurso. En dicha relación, poder produce saber y saber genera poder; ellos implican uno al otro. No existe una relación de poder sin la correspondiente constitución de un campo de conocimiento, ni existe conocimiento que no presuponga o constituya simultáneamente relaciones de poder» (De Souza, 2009: 3-4).

En adelante, el hombre será considerado un observador separado en un universo que le es ajeno; donde, según las concepciones Baconianas, el científico debería «torturar a la naturaleza hasta arrancarle sus secretos», porque «saber es poder». De la concepción de un universo poético y es- piritual, armónico y pletórico de sentido, bello de contemplar y posible de comprender, se pasó a pensar que habitamos en un mundo mecánico, inodoro, incoloro e insípido pero manipulable, eficazmente, gracias al poder que nos da la nueva ciencia. Esta pérdida de sustancialidad de la ciencia moderna, la refiere María Jesús Romera (1996: 265) de la siguiente manera: «Frente al concepto clásico de ciencia, la concepción moderna, que surge en torno al siglo XVII, renuncia a un conocimiento absoluto de la esencia de la realidad, limitándose a explicarla indirectamente mediante leyes que relacionan datos entre sí. No hay preocupación por la esencia, sino, tan sólo, por la regularidad fenoménica susceptible de medida. El interés científico se centra en el conocimiento del «cómo» más inmediato de los fenómenos, en lugar de atender al «por qué» y «para qué» últimos. El conocimiento científico es, por tanto, conocimiento de los fenómenos»

Esta concepción canónica de ciencia occidental y eurocéntrica, parte de reconocer un tipo de racionalidad específica que Boaventura de Souza Santos (2006:70), ha dado en denominar «Razón Indolente» o perezosa. Se trata –nos dice−, de un tipo particular de racionalidad que produce dos efectos colaterales: de una parte, genera la «contracción del presente» y que denomina «Razón Metonímica» y, de otra, la «Razón Proléptica» encargada de la «expansión del futuro». Esta razón perezosa no hizo otra cosa que producir ausencias e invisibilidades y no reconocimiento de la alteridad.

La «Razón Metonímica», al contraer el presente al tomar «la parte por el todo», construye una representación homogénea de la totalidad social Esta visión exclusiva «está obcecada con la idea de totalidad bajo la forma de orden. No hay comprensión ni acción que no se refiera a un todo, donde tiene primacía absoluta sobre cada una de las partes que lo componen. Por esa razón, hay una sola lógica que gobierna tanto el comportamiento del todo como el de cada una de sus partes» (Boaventura, 2006: 70). Visto de esta manera, la ciencia occidental en su vertiente positivista, se empecina en el descubrimiento de leyes universales construidas sobre tautolologías, en donde cada parte cumple una función determinada por esa totalidad universalizante. La generalidad, es que de estas totalizaciones homoge- neizantes se derivan dicotomías jerárquicas: negro/blanco, centro/periferia, desarrollo/subdesarrollo, episteme/doxa, progreso/atraso, etc.

Complementario a lo anterior, la «Razón Proléptica», no es otra cosa que una manifestación del funcionamiento y operatividad de las leyes universales; mientras subsistan per se las condiciones que hacen posible las estructuras causales, se tendrán los mismos efectos y resultados y, el tiempo futuro, no será más que una réplica mal confeccionada del tiempo presente.

Así, la contabilidad como disciplina, ancló su campo de observación, en los marcos gnoseológicos con sujeción a ciertas reglas propias de la «racio- nalidad epistémica» tradicional, cerrando de plano el universo semántico interpretativo, bajo el dominio de una razón monista, totalitaria, opresora y despoetizada, en el sentido que adopta una estructura causalista exclusiva y excluyente. Exclusiva, por su carácter predeterminado, único y hegemónico; excluyente, porque no se acepta nada por fuera de ese modelo explicativo unívoco y lineal. En este caso, la razón es expresión de la acción afirma- tiva de la «cultura» de la producción, del «paradigma simplificador» de la racionalidad instrumental.

Esta lógica disciplinaria, como forma de razonamiento y de organización gnoseológica, comporta un gran silencio teórico y metodológico, con res- pecto a la «totalidad de lo real» susceptible de ser captado y representado por la contabilidad. La complejidad y la historicidad de los fenómenos, es desechada y expulsada, en tanto se opone al itinerario reductor de la lógica disciplinar. La contabilidad y lo contable, se convierten así, en una dimensión, que configura en su interior una concepción cerrada de «objeto de investigación» sesgada y parametral, con pretensión de universalidad, que desecha las tensiones antagónicas y contradictorias. Tal como se ha expresado, lo contable, como problema gnoseológico, diseña y proyecta desde la «razón indolente» una visión objetivista y tecnicista del saber, se- ñalando como pertinente todo aquello que devenga en útil para la eficacia, el control y la administración del capital, en una suerte de «régimen de verdad», a la mejor manera Foucaultiana. Dos consecuencias principa- les define Boaventura de Souza Santos (2006:70-71), derivadas de este constructo totalizador: «En primer lugar, como no existe nada fuera de la totalidad que sea o merezca ser inteligible, la razón metonímica se afirma como una razón exhaustiva, exclusiva y completa, aunque sea sólo una de las lógicas de racionalidad que existen en el mundo y sea sólo dominante en los estratos del mundo comprendido por la modernidad occidental. La razón metonímica no es capaz de aceptar que la comprensión del mundo es mucho más que la comprensión occidental del mundo. En segundo lugar, para la razón metonímica ninguna de las partes puede ser pensada fuera de la relación con la totalidad».

En esta misma dirección, el profesor Aníbal Quijano (2007: 101), ha llega- do a plantear de manera contundente, cómo el eurocentrismo conlleva «a admitir que en una totalidad el todo tiene absoluta primacía determinante sobre todas y cada una de las partes y que, por tanto, hay una y sólo una lógica que gobierna el comportamiento del todo y de todas y cada una de las partes». Así, el eurocentrismo consiste en un modo de comprender e interpretar las diversas experiencias históricas de las sociedades no europeas, de acuerdo con las características y trayectoria particular de la historia europea, que es convertida, así, en un modelo de interpretación de alcance y validez universal (Pajuelo, 2002: 7).

1 Edgardo Lánder (2006: 223), al referirse a la matriz epistemológica del Marxismo, argumenta que ésta no se aparta del criterio positivo de la ciencia, en tanto, pretende hallar «la legitimación de la crítica a partir de los propios criterios de validación del conocimiento de la sociedad que se critica», lo que constituye una verdadera incongruencia; esos criterios de validación, no son otros, que la «incorporación en forma no cuestionada del modelo de producción de conocimiento característico de la ciencia positiva (dualidad razón–sujeto/ objeto; privilegio de un sujeto histórico particular, y construcción de todos “los Otros” como objetos de conocimiento, como incapaces de producir conocimiento válido; perspectiva eurocéntrica de la Historia Universal; etcétera».

2 Taylor (1996: 522), plantea que lo que Weber intenta mostrar con el concepto de «desencanta- miento del mundo», es que el mundo ha dejado de ser el lugar de lo mágico, de lo misterioso para convertirse «en un ámbito neutro de potenciales medios para nuestros propósitos». La sociedad moderna, no es otra cosa, que una jaula burocrática en donde campea la razón instrumental, provo- cando de paso la escisión entre razón y sentido.

3 Como lo expresa Josep Picó (1988: 18), al referirse al desmantelamiento del imaginario Ilustrado: […] cuando el legado de la Ilustración se extendió, y fue desenmascarado, se puso al descubierto el triunfo de la razón instrumental. Esta forma de razón afecta e invade toda la vida social y cultural, abarcando las estructuras económicas, jurídicas, administrativas, burocráticas y artísticas. El cre- cimiento de la ‘razón instrumental’ no conduce a una realización concreta de la libertad universal sino a la creación de una ‘jaula de hierro’ de racionalidad burocrática, de la cual, nadie puede escapar.

4 «Cuando aquí hablamos de control contable -como lo argumenta Mauricio Gómez Villegas (2004: 114) −, no nos referimos a los procesos de control sobre la información, como son el control com- plementario de la verificación, por medio del auditaje, el aseguramiento, el censo, el peritaje o la revisión. Nos referimos al control como lógica fundamental e intrínseca de la contabilidad, que es distinto a la evaluación y verificación de la información. Entendemos por control, la racionalidad que busca asegurar que se cumplan fines de manera directa. El control que promueve la conta- bilidad es el de la eficacia y la eficiencia en el uso de los recursos y la riqueza según los fines y propósitos de los agentes y la sociedad».

5 Autores como Zeff (1982) Mckinnon (1984), (citados por Tua, 1995: 195), le atribuyen a Staubus (1961), la condición de impulsor definitivo de esta postura utilitaria, cuando plantea que: «los inversores constituyen el mayor grupo de usuarios del producto contable [con lo que se concluye– subrayado mío], que el principal objetivo de la contabilidad, es suministrar información económi- ca, de carácter cuantitativo, que resulte útil a la toma de decisiones». Aun cuando autores como Richard Mattessich, implícitamente, dejan ver este fenómeno en sus trabajos relacionados con la semiaxiomatización formal de la contabilidad. De otra parte, autores como Zeff, Eduards Bell, Chambers y Sterlin, también son referidos como impulsores y aportantes a esta propuesta.

6 Karl Marx, desarrolla el concepto de ideología, entendida como una cámara oscura, que invierte y deforma la representación de lo real ante la conciencia para encubrir sus contradicciones y, así, contribuir al sostenimiento de la dominación social.

7 Fernad Braudel, miembro significativo de la escuela de Annales, plantea que en la historia, existen decenas y hasta centenas de tiempos diversos, una tentativa de clasificación de esta enorme masa de temporalidades, son agrupadas por este autor bajo una triple esquematización del tiempo: La de corta duración, el coyuntural o tiempo medio y, el tiempo de las estructuras o denominado de larga duración. Tres tiempos, que se refieren a realidades analizadas por las ciencias sociales o por la historia. La temporalidad de corta duración, que se ocupa del ritmo del acontecer cotidiano, del relato de la crónica y el periodismo, el tiempo de la historia episódica; la temporalidad de mediano plazo, que aboca el análisis de las distintas coyunturas económicas, políticas, culturales y sociales, en referencia a la recurrencia de fenómenos, eventos y características de distintas generaciones humanas y, el tiempo de larga duración que, finalmente, se ocupa de procesos y estructuras de un recorrido superior a un siglo, en donde se analizan realidades persistentes que hacen sentir efecti- vamente su presencia en el devenir de los procesos humanos (Braudel,1984).

8 Muchos conceptos que asume la contabilidad en su lenguaje, son asumidos sin mayor rigor con- ceptual, como yuxtaposiciones o extrapolamientos, para legitimar una supuesta discursividad cien- tifista. Así lo grafica Carlos Mallo (1975: 300), cuando refiriéndose a ciertos conceptos tomados de la economía argumenta: «Desgraciadamente, en contabilidad, la distinción entre conceptos interpretados y no interpretados se halla aún más descuidada que entre los términos indefinidos y definidos. Conceptos como «ingreso», «valor» y «medida» son tratados como si fueran unos conceptos plenamente interpretados, cuando, a lo sumo, se trata de una interpretación meramente implícita, que en caso de controversias entre expertos, resultan distintas para ambos bandos, por lo general, sin darse cuenta de ello siquiera».

9 El no-lugar es el espacio de los otros sin la presencia de los otros, el espacio constituido en espec- táculo, espectáculo ya tomado en las palabras y los estereotipos que lo comentan por adelantado en el lenguaje convenido del folclore, de lo pintoresco o de la erudición (Augé, 1996:105).

5. Bibliografía

AUGÉ, M. (1996). Hacia una antropología de los mundos contemporáneos. Barcelona: Editorial Gedisa.

BACHELARD, G. (1976). La Formación del Espíritu Científico. Buenos Aires: Siglo XXI Editores S.A.-Quinta edición.

BAUMAN, Z. (2006). La globalización-consecuencias humanas. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2ª edición.

BELKAOUI, A. (1992). Accounting theory. Academic. New Cork: Press Limited.

BOURDIEU, P. (1997). Sobre la Televisión. Barcelona: Editorial Anagrama.

CASSIRER, E. (1994). Filosofía de la Ilustración, tr. Eugenio Ímaz. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.

CASTRO-GÓMEZ, S. (2000). Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la «invención del otro». En libro: La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Edgardo Lander (comp.) CLACSO. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

CASTRO, L. (1997).Flujos espaciales y hechizos digitales: el reencantamiento de la sociología. Recuperado de http://iner.udea.edu.co/seminarios/Castro.pdf

BRAUDEL, F. (1984). La Historia y las Ciencias Sociales. Madrid: Alianza Editorial.

CAÑIBANO, L. (1975). Teoría actual de la contabilidad. Madrid: Ediciones ICE. Marqués del Duero.

CAÑIBANO, L.(2007). La contabilidad como práctica social e institucional: gestión contable de beneficios. Recuperado de

http://www.uam.es/departamentos/economicas/contabilidad/doctorado/ canibano/22.pdf

CHUA, W. (2009). Desarrollos radicales en el pensamiento contable. En libro: Avances interdisciplinarios para una comprensión crítica de la contabilidad— Textos paradigmáticos de las corrientes heterodoxas. Mauricio Gómez Villegas, Carlos Mario Ospina Zapata (compiladores). ), Bogotá: Universidad de Antioquia y Universidad Nacional de Colombia.

COHEN, D. (2007). Cómo murió la sociedad industrial. Recuperado de

http://www.clarin.com/diario/2007/09/05/opinion/o-02901.htm

CORTINA, A. (2006). Ética de las biotecnologías (genética) ¿un mundo justo y feliz? En: revista Taula, quaderns de pensament, Valencia.

CORVELLEC, H. (2001). La contabilidad por partida doble como forma de representación. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/108/10803602.pdf

GIMÉNEZ, G. (2003). El debate sobre la prospectiva de las ciencias sociales en los umbrales del nuevo milenio. En: revista Mexicana de sociología. Año 65 No.2. México.

GÓMEZ V., M. (2004).Una evaluación del enfoque de las normas internacionales de información financiera (NIIF) desde la teoría de la contabilidad y el control. En: INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales No. 24, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

DE SOUSA SANTOS, B. (2006).Conocer desde el Sur. Para una cultura política emancipatoria. Lima: Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales-UMNSN. Programa de Estudios sobre Democracia y Transformación Global.

DE SOUZA SILVA, J. (2009).La Farsa del “Desarrollo”. Del colonialismo imperial al imperialismo sin colonias. Recuperado de

http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/congresos/reg/slets/slets-018-002.pdf

HATFIELD, H. (1979). Defensa Histórica de la contabilidad. En libro: Estudios contemporáneos sobre la evolución del conocimiento contable. Michael Chatfiel (compilador). Belmont: Dickenson Publishing Company Inc.

HOPENHAYN, Martín. (2001). Vida insular en la aldea global: paradojas en curso. En: Polis-revista académica, Universidad Bolivariana, No. 2.

HUSILLOS. F. (2004). Información medioambiental, contabilidad y teoría de la legitimación. Empresas cotizadas: 1997-1999. Documento de trabajo, Universidad de Burgos. Burgos.

LANDER, E. (2006). Marxismo, Eurocentrismo y Colonialismo. En: Borón Atilio, Amadeo Javier, González Sabrina (compiladores). La Teoría Marxista Hoy– Problemas y Perspectivas. Buenos Aires: Colección Campus Virtual CLACSO.

LANGE, O. (1980). Economía política. Traducción de S. Ruíz. México: Fondo de cultura Económica.

LOPES DE SA, A. (1994). Teoria da contabilida de superior. Uniao de negócios e administracao (UNA). Belo Horizonte, Brasil. Traducción del primer capítulo por Mantilla S. A. Facultad de Contaduría Pública. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Colombia, 1997.

LÓPEZ, M. (1976). Las técnicas cuantitativas en un concepto moderno de la contabilidad y la auditoría. Recuperado de http://www.aeca.es/pub/refc/articulos. php?id=0897

MALLO, C.(1975). Función de la contabilidad actual en la empresa. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2482553

MARCUSE, H. (1969). Industrialización y capitalismo en Max Weber “La sociedad industrial y el marxismo”, Quintaria. Belgrano.

MARX K, ENGEL F. (1988). Obras escogidas- Tomo II. Moscú: Editorial Progreso.

MASSÉ, C. (2003). De la lógica de la investigación a la lógica del objeto. Un esbozo de las cuestiones centrales del racionalismo crítico de K. Popper. Recuperado de www.ujaen.es/huesped/rae

MATTESSICH, R. (1964). Contabilidad y Métodos Analíticos. Buenos Aires: Editorial La Ley.

MATTESSICH, R. (2002). Contabilidad y métodos analíticos medición y proyección del ingreso y la riqueza en la microeconomía y en la macroeconomía. Buenos Aires: Editorial la ley S.A.

MONTESINOS, V. (1978). Formación Histórica, corrientes doctrinales y programas de investigación de la contabilidad. En: revista técnica contable, vol. 30 ─ la revista de la contabilidad, Madrid.

MORIN, E. (2002). Sobre la interdisciplinariedad. Recuperado de www. pensamientocomplejo.com.ar

NORTH, D. (2001). Instituciones, Cambio Institucional y Desempeño Económico.

México: Editorial fondo de Cultura Económica. ORDUNA, L. (2007). Economía y escasez: clarificación de conceptos. En: IX Reunión de Economía Mundial, Madrid.

ORTEGA, J. (2000). Gestión total: un nexo multiparadigmático. Un análisis del fondo evolutivo de los procesos empresariales. En: Ponencia presentada en el I Encuentro Iberoamericano de Contabilidad de gestión, Valencia.

PAJUELO, R. (2002). El lugar de la utopía aportes de Aníbal Quijano sobre cultura y poder. En libro: Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder. Daniel Mato (compilador). Caracas: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

PEINÓ, V. (1993). La Contabilidad como Programa de Investigación Científica. Madrid: Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas –Ministerio de Economía y Hacienda de España.

PICÓ, J. (Comp.). (1988). Modernidad y postmodernidad. Barcelona: Alianza Editorial.

POLLARD, S. (1979). La contabilidad del capital en la revolución industrial. En libro: Estudios contemporáneos sobre la evolución del conocimiento contable. Michael Chatfiel (compilador). Belmont: Dickenson Publishing Company.Inc.

POPPER, K. (1994). Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico. Barcelona: Plaza edición.

QUIJANO, A. (2007). Colonialidad del poder y clasificación social. En libro: El giro Decolonial-reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Santiago Castro−Gómez y Ramón Grosfoguel (compiladores). Bogotá: Siglo del hombre editores.

RAMOS, J. (2004). Empirismo en economía ecológica: una visión desde la teoría de los sistemas complejos. Recuperado de http://www.geocities.com/jesusramosmartin

ROMERA I. M. (1996). Fundamentos teórico-metodológicos de la investigación pedagógica. En: Revista Cotaplatense de Educación, vol. 7, No. 2, Servicio de Publicaciones. Universidad Complutense. Madrid.

SÁNCHEZ, C. (2004). Las máscaras del dinero–el simbolismo social de la riqueza. Iztapalapa: Editorial Antropos.

SOLER, Y. (2007). Diálogos de la Economía. Recuperado de

http://dialogoseconomicos.blogspot.com/

TAYLOR, Ch. (1996). Fuentes del yo. La construcción de la identidad moderna. Barcelona: Paidós.

TUA, J. (1995). Lecturas de Teoría e Investigación Contable. Centro Interamericano Jurídico-Financiero. Medellín: Ediciones Gráficas Lda.

TURKLE, S. (1997). La vida en la pantalla. Barcelona: Editorial Paidós.

WALSH, C. (2004). Geopolíticas del conocimiento, interculturalidad y descolonialización. Boletín No. 60, año 6. ICCI-ARY Rimay, Quito.

WEBER, M. (1987). Ensayos sobre sociología de la religión. 3 vols. Madrid: Editorial Taurus.

Guillermo León Martínez Pino

Docente y Asesor de Investigaciones de la Fundación Universitaria de Popayán. Contador Público Titulado de la Universidad del Cauca, Magíster en Estudios Sobre Problemas Políticos Latinoamericanos – U. del Cauca-, Especialista en Docencia sobre Problemas Políticos – U. del Cauca. Estudios Doctorales en Antropología –U. del Cauca–.