Caminos contables. Problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación
Resumen
En el libro sobre 200 años de investigación contable, publicado en 2008 por el profesor Richard Mattessich, se dedican algunas páginas a América Latina. Luego de pasar por la investigación contable alemana, italiana, francesa, española, anglófona, escandinava, japonesa, rusa, polaca y ucraniana, el profesor Mattessich le dedica el capítulo 17 a la historia de la investigación contable en Argentina. Al final del libro hay un capítulo sobre “otros países”, donde dedica un párrafo a la investigación en Brasil (p.296), un párrafo a la historia de la investigación contable en México (p.297), cinco renglones a Perú (p.297) y dos renglones a Colombia (p.297). En un libro de 609 páginas dedicadas a los avances de la investigación contable a nivel mundial, Colombia solo mereció un par de renglones.
Descargas
Citas
Machado, M. (2016). Caminos contables. Problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación. Medellin: Sello Editorial Centro de Investigaciones y Consultorias -CIC-.
Derechos de autor 2016 Lúmina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El documento ha sido escrito teniendo en consideración la ley de derechos de autor, por tanto en caso de cualquier litigio o reclamo relacionado con la violación de propiedad intelectual y derechos de autor los autores aquí registrados se harán responsables ante las instancias jurídicas correspondientes.
Los autor(es) cede(n) los derechos de publicación a la Universidad de Manizales, por tanto si el artículo es aceptado para ser publicado en la revista Lúmina, este puede ser reproducido, editado, distribuido, exhibido y comunicado en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, internet o cualquier otro medio.